Saturday , 20 May 2024
Tecnología

La Copa Mundial, el papel, las tijeras existe. Y es algo muy serio

  • mayo 12, 2025
  • 0

Netflix ha demostrado con su popular serie ‘The Squid Game’ que los juegos infantiles pueden tener implicaciones mucho más serias de lo que aparentan. Aunque a medida que

La Copa Mundial, el papel, las tijeras existe. Y es algo muy serio

Netflix ha demostrado con su popular serie ‘The Squid Game’ que los juegos infantiles pueden tener implicaciones mucho más serias de lo que aparentan. Aunque a medida que crecemos, abandonamos la mayoría de estos juegos, hay uno que permanece arraigado en nuestra conciencia colectiva y que utilizamos para dirimir rencillas o tomar decisiones de manera rápida: la famosa piedra, papel y tijeras.

La relevancia de este juego es tal que se celebran incluso copas mundiales con premios que pueden ascender a miles de dólares.

WRPSA. En este contexto, resulta complicado distinguir entre lo que es una broma y lo que es serio. El canal de YouTube de WRPSA parece una parodia, y su galería en la web modifica famosas obras de arte para representar a sus personajes en este juego. También cuentan con una sección dedicada a juegos de navegador llamada «simuladores». Sin embargo, la Asociación Mundial de Piedra, Papel, Tijeras realmente existe y su influencia se extiende a nivel global, no siendo un fenómeno exclusivo de Estados Unidos, como podríamos pensar.

La historia de la World Rock Paper Scissors Association (WRPSA) comienza en 2015. Este venerado torneo no surgió de la nada; fue precedido por la Sociedad Mundial de Documentos de Rock Paper, que organizó campeonatos internacionales entre 2002 y 2009. Ambas organizaciones tienen un objetivo en común: reunir a los mejores jugadores de este sencillo, pero estratégico juego y ofrecer premios significativos a los mejores competidores.

Normas. ¿Deberíamos explicar cómo se juega? La esencia del juego radica en que los participantes deben, simultáneamente, elegir uno de tres gestos: piedra (un puño cerrado), tijeras (dos dedos en forma de ‘V’) o papel (la palma con todos los dedos extendidos). En este esquema, la piedra vence a las tijeras, las tijeras ganan al papel y el papel le gana a la piedra. En términos simples, parece un juego de puro azar, pero hay mucho más detrás de estas simples decisiones.

No obstante, si deseas competir en eventos internacionales bajo las directrices de la WRPSA, hay varios elementos a tener en cuenta. En primer lugar, los jugadores deben mostrar sus gestos simultáneamente, manteniendo las manos ocultas hasta el momento del lanzamiento. Además, los encuentros se juegan al mejor de tres, cinco o siete rondas, y existen modalidades por equipos. Los árbitros están encargados de asegurar que no haya trampas durante estas competiciones.

Estrategias. Aunque el juego parece ser puramente aleatorio, hay una considerable cantidad de estrategias que pueden emplearse para aumentar las posibilidades de éxito. Algunos de estos enfoques son bastante lógicos; por ejemplo, no repetir un patrón puede ser crucial, dado que los oponentes pueden anticipar tus jugadas. Otras estrategias involucran un componente psicológico más complejo.

Según la investigación, los jugadores que triunfan tienden a repetir sus movimientos, mientras que aquellos que pierden suelen cambiar de gesto. Por tanto, si logras una victoria, es probable que tu adversario repita su elección, lo que te ofrece una ventaja estratégica. Por ejemplo, si derrotaste a tu oponente usando piedra, hay una alta probabilidad de que intente usar nuevamente piedra, permitiéndote anticipar y ganar.

¿Y cuál es la mejor jugada para asegurar el triunfo? Según los estudios, la mejor táctica es adoptar un enfoque aleatorio. Un matemático chino llamado Zhijian Wang determinó que elegir un gesto al azar resulta ser la estrategia más efectiva. Además, su investigación reveló que el patrón más común entre los jugadores perdedores en su estudio era precisamente la secuencia de piedra, papel y tijeras, lo que pone de manifiesto la importancia de la aleatoriedad en este juego.

Ganancias. Si estás pensando en convertirte en un profesional de este juego, puede que importen las ganancias. Sin embargo, esto varía. En la edición anual de los World Rock Paper Scissors Championships en Toronto, el premio principal puede llegar hasta 10,000 dólares. En la USA Rock Paper Scissors League, que organiza eventos en todo el país, los premios fluctúan entre 1,000 y 5,000 dólares.

Otros torneos menores ofrecen premios variados, como tarjetas de regalo, controles de alimentos, o incluso entradas de cine para un año. Sin embargo, cuando hay un patrocinador de peso involucrado, las cantidades pueden dispararse. Este fue el caso de un «campeonato» patrocinado en 2005 por la marca Bud Light, que en el Super Bowl de ese año otorgó un premio de un millón de dólares. En 2006 y 2008, Bud Light también sponsoró la American League ofreciendo un premio de 50,000 dólares al campeón y un pase al campeonato internacional celebrado en China.

Saltando a Europa. Aunque muchos de estos campeonatos se han transmitido por televisión y han contado con una cobertura especial, existen también torneos menores que ofrecen premios en efectivo, convirtiéndolos en eventos festivos donde la buena compañía y la diversión son la prioridad. Europa no se queda atrás en este inusual deporte.

Una de las ligas más reconocidas del continente es organizada por Wacky Nation en el Reino Unido, donde los premios llegaron hasta 20,000 libras en la edición de 2019. En España, los premios han sido algo más modestos, lo cual es irónico, considerando que culturalmente usamos mucho este juego para tomar decisiones de forma rápida y justa.

En 2023, la Universidad Politécnica de Valencia celebró un torneo inaugural de piedra, papel y tijeras, dirigido a sus estudiantes, con una participación de 128 inscritos y un premio que consistió en una experiencia de paracaidismo para dos personas. El año previo, la Caja Rural de Navarra y la Comisión General de la Tienda Universitaria organizaron un torneo con 64 participantes, ofreciendo 500 euros al ganador, 200 euros al segundo y 50 euros al tercer lugar.

Asia a su manera. La referencia a las finales de una Copa Mundial en China no es casualidad. En Asia, como en muchos aspectos, el ritmo suele ser diferente. Es lógico, ya que en China, durante la dinastía Han (206 a.C. a 220 d.C.), existía un juego conocido como Shǒushìlìng, que es considerado un precursor del juego actual. Este juego viajó a Japón en el siglo XVII, donde evolucionó para convertirse en la variante que conocemos hoy.

Desde los Juegos Olímpicos de 2008, se ha celebrado un campeonato de la Federación Internacional de Piedra, Papel y Tijeras, atrayendo a competidores destacados de diversas partes del mundo. En Hong Kong, de manera menos seria, se organizó un torneo donde el premio era un apartamento valorado en 500,000 dólares, mientras que en Japón la «fiebre» por el juego sigue en aumento.

Desde 2009, el grupo AKB48 lleva a cabo un torneo anual donde se corona a la ganadora como la Reina Janken, un evento televisado que atrae a un gran público. Aunque el premio puede variar, lo verdaderamente atractivo es la diversión que rodea estos eventos, que suelen celebrarse en un ambiente festivo.

Aunque la existencia de estas competiciones pueda parecer inusual, debo admitir que mi reacción inicial fue de sorpresa al enterarme de su existencia. Compararlo con el campeonato mundial de recolección de basura puede ser un ejercicio interesante. Es evidente que esta tendencia también ha encontrado su lugar en Japón, y si tienes curiosidad, aquí está la forma de convertirte en profesional en este mundo.

Imágenes | CAJA RURAL DE NAVARRA, AKB48

En xataaka | En los Juegos Olímpicos de 1900 ya había competiciones de tiro. De disparos de cañón, específicamente