La caza ‘Yogi’ en Cali, las revelaciones del casi ataque en Palmira y un serio panorama de seguridad en Cauca
abril 28, 2025
0
Un fuerte retumbar se escuchó en el vecindario Jorge Eliécer Gaitán (noreste de Cali), dejando una estela de humo grisáceo en el aire. Este alarmante incidente transformó un
Un fuerte retumbar se escuchó en el vecindario Jorge Eliécer Gaitán (noreste de Cali), dejando una estela de humo grisáceo en el aire. Este alarmante incidente transformó un prometedor viernes por la noche en un episodio aterrador que generó miedo y ansiedad entre los residentes locales. La onda expansiva resonó no solo en el lugar del ataque, sino también en las comunidades vecinas, exacerbando las tensiones existentes en la región.
El modus operandi de este ataque fue alarmantemente similar al de anteriores incidentes en instalaciones de seguridad: un grupo de desconocidos en motocicletas lanzó un artefacto explosivo improvisado que provocó caos y destrucción en el área.
El alcalde Alejandro Eder, junto con las autoridades militares y policiales. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Este ataque fue el colofón de una serie de incidentes violentos que han sido perpetrados por grupos armados contra la fuerza pública en diversos municipios del Valle del Cauca. El clima de inseguridad que se ha desatado en la región es motivo de gran preocupación para las autoridades y los ciudadanos.
Frente a esta situación crítica, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, reaccionó de inmediato, movilizando a un equipo de su gabinete para ofrecer apoyo a los afectados por el ataque. Además, anunció la implementación de medidas más severas para establecer contacto con los responsables de este hecho y de otros que han causado inquietud en la comunidad.
Tras una reunión de seguridad, Eder informó sobre un aumento en la recompensa por información que conduzca al autor material, elevándose de 50 millones de pesos a 100 millones. También se emitió un aviso sobre la búsqueda de alias «el oso yogui», identificado como el líder de la estructura criminal ‘Jaime Martínez’ y considerado el autor intelectual del ataque.
“En Cali no permitiremos que el terrorismo de estos delincuentes amenace nuestra ciudad. Hago un llamado a los ciudadanos para que colaboren y mantengan la calma. Quiero animar a cualquier persona con información relevante a que se comunique. La recompensa ahora alcanza hasta 100 millones de pesos,» afirmó el presidente de Caleño.
De manera paralela, se dio la orden de desplegar fuerzas policiales y militares en puntos estratégicos de la ciudad para garantizar la seguridad de sus habitantes, especialmente en estos momentos críticos.
Después de las decisiones recientes del Consejo de Seguridad, se tomaron medidas para enfrentar la amenaza de los grupos armados. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
“También quiero informarles que ya estamos trabajando en la recuperación del área afectada por el incidente de la noche anterior. Reitero que en Cali no permitiremos que el terrorismo se engrande nuevamente en nuestra ciudad. Invito a todos los ciudadanos a denunciar cualquier hecho sospechoso, a llamar a la policía y colaborar con las organizaciones de seguridad para que podamos abordar cualquier situación de inmediato,” añadió Eder.
En relación con los daños causados en las viviendas por la explosión, las autoridades realizaron un censo en coordinación con los bomberos de Cali y la gestión de riesgos. “Estamos buscando activar el seguro de terrorismo a nivel nacional para ayudar a estas familias a recuperar sus hogares y, además, estamos trabajando en la rehabilitación del área donde ocurrió el ataque,” manifestó el alcalde.
Disidencias, responsables?
El general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, ofreció un análisis sobre las posibles conexiones móviles del ataque tras realizar una evaluación en el Consejo de Seguridad con el Ministerio de Seguridad y el Ejército.
«Los mandos del frente ‘Jaime Martínez’ han ordenado que se lleven a cabo estos actos terroristas en Cali. Nuestro compromiso tanto con el ejército nacional como con la Policía Nacional es persistente y continuará enfocándose en desmantelar a sus integrantes.»
El aumento de la presencia militar es crucial en áreas donde operan los disidentes. Foto:Fuerzas militares
«Los líderes de esta estructura criminal terrorista, que también opera en el área rural de Jamundí, han sido identificados por nuestras tropas. También se han tomado decisiones para fortalecer la cápsula anti-terrorista en colaboración con la oficina del Fiscal General, lo que nos permitirá realizar capturas significativas muy pronto,» agregó el oficial.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali también anunció que se establecerán puntos de control en cooperación con el Ejército, el Ministerio de Movilidad y la Policía para la Investigación Criminal e Inteligencia.
Con respecto a la operación de armas que se ha implementado en varias áreas del país, el oficial aseguró que esta medida macabra utilizada por este grupo criminal no se ha establecido en la capital del Valle del Cauca, ya que no tienen presencia en esta región.
«En Cali no operan los del clan del Golfo. Lo que tenemos son redes de apoyo urbano del ‘Jaime Martínez’, que están ejecutando estos actos debido a la presión ejercida por la fuerza pública en el norte de Cauca y el sur del Valle,» agregó.
Últimos ataques contra la fuerza pública en la región
Las fuerzas armadas en Cauca, Valle del Cauca y Nariño han sido blanco de ataques por parte de disidentes y otros grupos armados.
El martes 22 de abril, el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante (E) de la policía del Valle del Cauca, señaló al grupo criminal del Grupo Gulf Clan como los indescriptibles atacantes que dispararon contra dos policías en el centro de Versalles, Norte de Cauca.
A pesar de que en este ataque no hubo heridos, el oficial mostró su preocupación por el modo en que los asaltantes intentaron atacar a la policía en plena luz del día y frente a un numeroso público.
Es importante recordar que el 15 de abril, en Potrerito (Jamundí), se lanzó un explosivo contra una patrulla militar, resultando en cuatro soldados heridos. Aún más alarmante ocurrió la madrugada del Jueves Santo, cuando se detonó un carro bomba ubicado a solo 200 metros de la estación de policía del Robles Corregimiento, causando daños materiales significativos. Horas después, se registró un ataque armado contra la estación de policía de Dagua.
El 19 de este mes, el CAI del vecindario de El Rodeo, en Jamundí, fue objeto de un ataque con carga explosiva que dañó considerablemente las instalaciones de dicho establecimiento.
Explosivos en un camión de vertedero que se usaba para llevar a cabo un ataque contra el batallón. Foto:Policía de Valle del Cauca
Las autoridades también evitaron una tragedia al interceptar un camión con 280 kilos de explosivos en el vecindario de Fátima en Palmira. Según la información brindada por las autoridades, la carga estaba destinada a un ataque contra el Batallón Agustín Codazzi, ubicado en proximidad.
Sin embargo, la noche del viernes 25 de abril, Cali volvió a experimentar el pánico con el lanzamiento de un explosivo contra el Cai Ptar, donde un policía quedó impactado tras la explosión.
La situación es sombría: mientras en el valle ‘llueve’, en Cauca tampoco ‘escampa’. Solo en el Jueves Santo, se registró un ataque contra la subestación de policía en Mondomo, que culminó con la muerte de una mujer y varios civiles heridos.
El Sábado Santo, se encontró sin vida a Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años que había sido secuestrado tras visitar a sus padres en la zona rural de La Vega. Su asesinato marcó un nuevo capítulo en la ola de violencia que asola la región.
En la ruta que conecta los municipios El Peñol y Los Andes (Nariño), la tercera división del Ejército Nacional confirmó la muerte de un civil en un ataque explosivo, que también dejó cinco miembros de las fuerzas armadas heridos. Este ataque, que ocurrió el 22 de abril, fue atribuido a la estructura ‘Franco Benavides’, del bloque occidental de Jacobo Arenas, disidentes de las FARC.
Ofensiva contra el crimen en el Valle del Cauca
Las autoridades del Valle del Cauca no están limitándose a la reacción, sino también implementando acciones ofensivas contra el crimen.
Como ejemplo, se logró la captura de AKA Tata, un delincuente significativo en Tuluá, quien había sido buscado por el 102 Tribunal Penal Municipal a raíz de su involucramiento en el control del narcotráfico en Buga, crimen por el cual se le acusó de extorsión agravada.
“El alias Tata, de 19 años, había comenzado su carrera delictiva en esta organización a una muy temprana edad, acumulando un historial criminal de aproximadamente 4 años, presuntamente coordinando actividades criminales como extorsiones, homicidios y tráfico de drogas en la urbanización de San Francisco del municipio mencionado,” destacaron fuentes del comando de la policía de los valles.
Palmira refuerza su seguridad
El alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos, ha tomado la iniciativa de garantizar la seguridad en su municipio, implementando un plan estructurado para proteger a sus ciudadanos.
Operaciones de control en Palmira. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Dirigiendo el llamado plan WASP, se busca una respuesta clara: “Estamos aquí para asegurarnos de que Palmira sea un territorio seguro. Esta caravana es una manifestación de que no bajaremos la guardia y continuaremos trabajando de manera articulada por la tranquilidad de todos,” comentó el alcalde Ramos.
El propósito de esta gira se centra en supervisar el control implementado y fortalecer la relación con la comunidad, priorizando la seguridad de todos los ciudadanos.
Durante las operaciones de la policía, se logró la captura de un menor que portaba un arma traumática, evidenciando la necesidad de mantener un constante monitoreo en el área.
“La oficina del alcalde de Palmira seguirá desarrollando acciones de seguridad comprensivas, enfocándose en la prevención, el control y el acompañamiento continuo en cada uno de los sectores del municipio,” concluyó el alcalde.
Puede interesarle
Últimos ataques por disidencias en subestaciones policiales. Foto: