la casa fue dañada – Tinta clara
- noviembre 12, 2025
- 0
Un hogar comunitario con casi 50 niños fue alcanzado por artefactos explosivos lanzados desde la montaña por parte de disidencias de las FARC contra la comisaría del municipio
Un hogar comunitario con casi 50 niños fue alcanzado por artefactos explosivos lanzados desde la montaña por parte de disidencias de las FARC contra la comisaría del municipio



Un hogar comunitario con casi 50 niños fue alcanzado por artefactos explosivos lanzados desde la montaña por parte de disidencias de las FARC contra la comisaría del municipio de El Peñol, en Nariño. La casa donde se alojaban los menores sufrió algunos daños. Afortunadamente los pequeños salieron ilesos.
LEER TAMBIÉN
Así lo revelaron el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y el secretario de Gobierno del departamento, Fredy Gámez. “Cerca de las instalaciones de la Policía hay una vivienda comunitaria que resultó afectada por la metralla, en ese momento se encontraban varios menores de edad”, dijo el Secretario de Gobierno.
Ataque a Comisaría de El Peñol, Nariño. Foto:archivo privado
No habían pasado 24 horas desde que el gobernador de Nariño pidió a las disidencias de las FARC detener su escalada terrorista, cuando integrantes de ese grupo armado ilegal atacaron con explosivos la comisaría de El Peñol, provocando heridas a un uniformado por metralla. Otro policía quedó atónito.
LEER TAMBIÉN
El ataque ocurrió el mediodía del pasado 11 de noviembre, cuando disidentes de las Farc lanzaron explosivos contra la comisaría de esa localidad del noroeste de Nariño, lo que generó gran zozobra y miedo entre sus habitantes que permanecían escondidos en sus viviendas.
Según la Policía, se produjeron disparos y estos artefactos fueron lanzados contra las instalaciones de la Fuerza Pública.
El ataque a la Comisaría de El Peñol no fue con drones como se especuló inicialmente.
Disidentes de las FARC. Foto:Ernesto Cortés. Archivo EFE/EL TIEMPO
Según el comandante de la Policía de Nariño, coronel John Jairo Urrea, los trabajos de inteligencia permitieron anticipar este hecho, por lo que los uniformados estaban listos para evitar que este ataque causara mayores daños. Reiteró que la región se mantiene en alerta máxima.
LEER TAMBIÉN
La acción terrorista provocó daños menores en la comisaría, pero paralizó todas las actividades productivas en el municipio que sirve de acceso a las localidades ubicadas en la Cordillera Occidental de Nariño como El Rosario, Cumbitara y Policarpa donde opera el frente Franco Benavides de las disidencias de las FARC.
Disidentes de las FARC. Foto:Archivo EL TIEMPO
Según el subsecretario de Paz y Derechos Humanos del Gobierno de Nariño, Álex González, el incidente habría sido una respuesta a la orden emitida por el presidente Gustavo Petro, de bombardear a las disidencias de Iván Mordisco en el departamento de Guaviare.
LEER TAMBIÉN
“Esto se debe principalmente a una respuesta al presidente Petro, respecto al tema de iniciar un ataque frontal, incluido un bombardeo contra el conocido como Iván Mordisco”, indicó el funcionario.
Luego dijo: “Como Gobierno de Nariño estamos rechazando los actos de guerra y terror que se están generando en el municipio de El Peñol, particularmente contra la Comisaría, hubo acoso y un atentado”.
El gobernador de Nariño había llamado a las disidencias de las FARC, la víspera del ataque en El Peñol, a sumarse a los diálogos de paz territorial que viene impulsando con otros rebeldes. Estos grupos se aventuran en la cordillera occidental.
“Seguimos enviando el mensaje a la estructura Franco Benavides y al Estado Mayoor Central, estamos listos para que podamos servir de canal de diálogo para que con el Gobierno Nacional encuentren una vía de diálogo para superar este conflicto”, dijo el dirigente seccional.
Volvió a insistir en la necesidad de que el grupo armado ilegal deponga las armas y acepte su involucramiento en un proceso de paz territorial en Nariño.
“Seguiremos generando canales de diálogo con estos grupos armados para que efectivamente encontremos la articulación que le permita al Gobierno Nacional ver una condición genuina de diálogo y estamos listos con la delegación que tenemos del Alto Comisionado para la Paz y del presidente para establecer estos diálogos”, anotó.
Como consecuencia del ataque terrorista a la Comisaría del municipio de El Peñol, la Alcaldía Municipal, mediante decreto No. 266, determinó declarar toque de queda, como medida encaminada a proteger la vida e integridad de los habitantes, así como con el fin de preservar el orden público y la convivencia ciudadana.
El toque de queda se cumplió entre las 6:00 de la tarde del martes 11 de noviembre y las 6:00 de la mañana del miércoles 12 del presente mes.
El comandante de la Policía Nariño señaló que no puede descartar que existan amenazas de atentados terroristas contra otros municipios de la región.
“Estamos en estado de alerta, precisamente hoy se va a realizar un consejo de seguridad para evaluar la situación que se está presentando y así tomar algunas acciones administrativas y de refuerzo de la Fuerza Pública”, declaró.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Césped
Netflix estrena serie colombiana ‘Simplemente Alicia’. Foto: