La Administración de Industria y Comercio multó a Sayco y a ocho de sus directores con más de 5.300 millones de dólares; estas son las razones
– Tinta clara
noviembre 7, 2025
0
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) y ocho de sus directores con más de 5.300 millones de dólares
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) y ocho de sus directores con más de 5.300 millones de dólares para desviar gestión individual de derechos de autor.
Supervisión de la industria y el comercio. foto:archivo privado
LEER TAMBIÉN
Según la SIC, Sayco abusó de su posición dominante en la gestión de derechos de autor en comunicaciones públicas, como la expresión en radio, televisión, conciertos o establecimientos comerciales.
La SIC agregó que en la investigación administrativa se pudo establecer que Sayco, como única empresa autorizada para administrar colectivamente los derechos de comunicación pública de autores y compositores, les imposibilitó administrar individualmente los derechos de propiedad de sus obras.
Se trata de irregularidades de Sayc según la SIC
La SIC encontró que Sayco impuso varias restricciones injustificadas a las sucursales que optaron por retener la administración desde cualquiera de estas modalidades hasta la gestión individual.
SIC encontró motivos para sancionar a Sayco. foto:Sayco
LEER TAMBIÉN
Además, determinó que dichos afiliados, a los que catalogó como propietarios administrados, no podían ser considerados socios y por lo tanto les impidió el derecho a elegir y ser elegido para los órganos de gobierno de la entidad.
Además, encontró que estos propietarios administrados debían pagar un 10 por ciento adicional de la tarifa que se cobra a los socios por administrar sus derechos, recursos que les fueron asignados, según Sayco.al financiamiento de programas sociales y económicos de la organización. Sin embargo, se les impidió disfrutar de estos beneficios al no pertenecer a la categoría de socios, generando claros desincentivos para quienes optaron por la modalidad de gestión individual.
Por otro lado, según la SIC, Sayco condicionó la prestación del servicio de gestión colectiva como forma de comunicación pública (por ejemplo, derechos derivados de instalaciones comerciales) a la obligación de encomendar a Sayco la gestión de todas las formas de comunicación pública (televisión, radio, conciertos, entre otros).
LEER TAMBIÉN
SIC – Administración para la Industria y el Comercio foto:SIC
Finalmente, la SIC encontró que Sayco diseñó contratos de tenencia que impiden a autores y compositores reservar algunas formas de comunicación pública para la gestión individual; Impidió que varias sucursales modificaran los contratos existentes para restablecer la gestión individual de algunas modalidades de comunicación y, pese a tener la capacidad técnica, no realizó los ajustes pertinentes requeridos por la SIC en noviembre de 2016, en una sanción previa, para facilitar la gestión individual de sus sucursales.