En Junior de Barranquilla, se está discutiendo una cuestión crucial que podría impactar significativamente el desenlace de la temporada. Actualmente, tres jugadores del equipo han acumulado cuatro tarjetas amarillas cada uno, lo que significa que están a una amonestación de recibir una importante sanción. Estos jugadores son: Didier Moreno, Javier Báez y Daniel Rivera. Este escenario se presenta a tan solo tres días para la conclusión de esta fase del torneo, por lo que el cuerpo técnico debe manejar la situación con especial precaución y estrategia.
(Podría interesarte: la figura del Junior de Barranquilla no confía en los médicos del club)
La situación ha generado un intenso debate entre los aficionados, quienes se preguntan si existe la posibilidad que los jugadores logren «borrar» las tarjetas amarillas en los próximos partidos, algo que les permitiría presentarse en un mejor estado ante la fase final del torneo. Sin embargo, César Farías, el entrenador del Júnior, se expresó con firmeza al respecto y descartó cualquier tipo de maniobra que pudiera alterar el desarrollo natural de los encuentros.
“No puedo emitir un juicio sobre ese asunto, ya que esas decisiones dependen del juego en sí. En este entorno, caracterizado por las apuestas y diversas circunstancias que son evidentes, no podemos inclinarnos a favorecer a nadie. Hacerlo sería desviar el curso natural del juego. Eso debe suceder dentro de la normalidad del propio torneo”, indicó el entrenador venezolano, dejando claro su postura y su compromiso con la integridad del deporte.
Por otro lado, el Junior ya ha asegurado su participación en la fase de semifinales, concluyendo con un total de 31 puntos, lo que le garantiza una plaza en la siguiente etapa. A partir de ahora, el principal objetivo del equipo es sumar más puntos que les permitan terminar en una posición aún más ventajosa en la tabla de clasificación.
En las jornadas restantes, el equipo de Rojiblanco se enfrentará a rivales de gran calibre como Santa Fe, Fortaleza y Atlético Nacional. Por lo tanto, Farias deberá gestionar su plantilla de manera que no comprometa la competitividad del equipo, pero sin correr riesgos innecesarios que puedan perjudicar su rendimiento o la disciplina de los jugadores en el campo.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed