Juez suspende nulidad de elección de rector de la Universidad del Atlántico
– Tinta clara
noviembre 11, 2025
0
Un juez de la República declaró improcedente la acción de protección presentada por Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina y Danilo Hernández Rodríguez contra la Universidad del Atlántico
Un juez de la República declaró improcedente la acción de protección presentada por Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina y Danilo Hernández Rodríguez contra la Universidad del Atlánticoy su Consejo Superior, pero ordenó, como medida temporal, suspender los efectos de la resolución que anuló la elección del rector Leyton Daniel Barrios Torres.
La decisión judicial, adoptado en primera instancia, establece que mientras la jurisdicción contencioso-administrativa estudia las acciones interpuestas contra los actos de elecciónse mantendrá la plena vigencia del nombramiento emitido por el Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo Superior 000032 del 27 de octubre de 2025.
En consecuencia, el barrios seguirá ejerciendo como rector en propiedad, a pesar de que el Comité Electoral de la institución había declarado la nulidad de su elección mediante Resolución No. 002 del 7 de noviembre de 2025.
La sentencia judicial y sus implicaciones
El despacho judicial precisó que la tutela no era el mecanismo adecuado para debatir la validez de los actos administrativos emitidos durante el proceso electoral, toda vez que existen otras vías judiciales apropiadas dentro de la jurisdicción contenciosa. Sin embargo, para garantizar la estabilidad institucional y la continuidad administrativa de la universidad, El juez decidió adoptar una medida provisional que impide, por ahora, la ejecución de la resolución del Comité Electoral.
Aspecto general de la Ciudadela Universitaria ubicada en el municipio de Puerto Colombia. Foto:Prensa de la Universidad Atlántica
El documento advierte que “mientras no exista pronunciamiento definitivo del juez de lo contencioso, el acta de elección de Leyton Daniel Barrios Torres conserva plena eficacia jurídica”. Esto significa que elLa universidad no podrá designar un responsable ni convocar nuevos procesos electorales hasta que haya una decisión final sobre el fondo de la disputa.
Contexto del conflicto en la Universidad del Atlántico
El proceso de elección del rector ha sido objeto de controversia ya que el Consejo Superior Universitario eligió a Leyton Barrios, el pasado 27 de octubre, para el periodo institucional 2025-2029. Días después, el Comité Electoral declaró la nulidad del proceso, argumentando presuntas irregularidades en la votación y reclamos de algunos sectores universitarios que pidieron repetir la elección.
Esa decisión desató protestas y un paro indefinido de estudiantes y docentes, mientras diferentes actores institucionales pidieron la intervención del Ministerio de Educación para garantizar la transparencia. El propio gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, había solicitado una revisión jurídica del proceso y convocado a reuniones con funcionarios nacionales.
Leyto Barrios, nuevo rector de la Universidad del Atlántico. Foto:Redes sociales
Con la nueva decisión judicial, El panorama se vuelve temporalmente más claro, pero la sustancia del conflicto aún debe resolverse antes de que Tribunal Administrativo del Atlánticoel organismo que tendrá la última palabra sobre la validez de la elección.
Próximos pasos y efectos inmediatos
La medida adoptada por el juez implica que Leyton Daniel Barrios podrá continuar ejerciendo sus funciones y tomar decisiones administrativas, académicas y financieras al frente de la institución. Asimismo, obliga a la Universidad del Atlántico a abstenerse de aplicar la resolución que anuló su nombramiento, mientras el proceso aún está en curso.
La comunidad universitaria espera ahora que el fallo traiga estabilidad tras varias semanas de incertidumbre que afectaron al normal desarrollo de las clases y a la gestión administrativa.
Fuentes cercanas al caso indicaron queEl Comité Electoral podría impugnar la decisión o presentar los argumentos ante la justicia contenciosa, que deberá definir definitivamente si la elección de Barrios cumplió o no con los requisitos legales.
Por ahora, El rector mantiene su cargo en medio de un ambiente de tensión política y jurídica que ha marcado la vida institucional de la principal universidad pública del departamento del Atlántico.