Juan Martín Caicedo Ferrer deja la presidencia de la Cámara Colombiana de Infraestructura luego de 20 años al frente del gremio
– Tinta clara
octubre 29, 2025
0
Luego de dos décadas al frente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el exministro, exsenador y dirigente sindical Juan Martín Caicedo Ferrer renunció oficialmente como presidente
Luego de dos décadas al frente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el exministro, exsenador y dirigente sindical Juan Martín Caicedo Ferrer renunció oficialmente como presidente ejecutivo del sindicato.
La decisión fue formalizada durante una sesión del Directorio Nacional de la ICC, celebrada este miércoles, y marca el final de una etapa que el gremio señala «coincidió con la consolidación del sector de infraestructura como uno de los motores de crecimiento de la economía colombiana».
LEER TAMBIÉN
Según informó la cámara, Caicedo Ferrer Continuará en el cargo hasta febrero de 2026, cuando se celebre la Asamblea Estatutaria del sindicato en Bogotá. Antes de su salida definitiva, presidirá el Congreso Nacional de Infraestructura, que se realizará a finales de noviembre en Cartagena.
La organización señaló que bajo su liderazgo, la CCI se posicionó como un interlocutor clave entre el sector público y privado, con un aporte significativo para modernizar el marco regulatorio para las contrataciones, estructurar proyectos en el marco del esquema de asociaciones público privadas (APP) y fortalecer el modelo de concesión de carreteras en Colombia.
Presidente de la CPI, Juan Martín Caicedo. foto:Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI)
Con esta renuncia, la Cámara inicia una fase de transición que buscará asegurar la continuidad institucional
Juan Martín Caicedo Ferrer, economista y ex Ministro de Estado, tiene amplia experiencia en el sector público y privado. Antes de asumir la dirección del sindicato, fue senador de la República y alcalde de Bogotá.además de cargos directivos en diversas entidades y organizaciones empresariales. Durante su presidencia de la CCI, el sindicato amplió su cobertura institucional y consolidó relaciones con actores nacionales e internacionales asociados al desarrollo de infraestructura.
Diversos medios y think tanks reconocieron su papel como uno de los líderes empresariales más influyentes del país. Su nombre está asociado a importantes debates de políticas públicas relacionadas con el transporte, las obras de construcción y el desarrollo regional, así como la promoción de la inversión privada en infraestructura.
Aunque la CCI confirmó su salida, el servicio de prensa del gremio anunció que Caicedo Ferrer no dará declaraciones por el momento y que su comunicado oficial Tendrá lugar durante el Congreso Nacional Sindical en Cartagena.