Jamundí, el enfoque de la estrategia de mentalidad para cerrar ‘El Tap’ al crimen en Cali y Valle del Cauca
– Tinta clara
mayo 26, 2025
0
Atacando a las economías ilícitas en particular, las que se consideran en el área rural de Jamundí y que sirven como combustible para movilizar el equipo del terrorismo
Atacando a las economías ilícitas en particular, las que se consideran en el área rural de Jamundí y que sirven como combustible para movilizar el equipo del terrorismo y el crimen por parte de grupos armados que han afectado a Cali y el Valle del Cauca, es una de las principales apuestas de las autoridades, para afectar el crimen en la región.
Esto se registró en la reunión de seguridad, dirigida por el alcalde Alejandro Eder, y al que asistieron el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y el Military and Police Dome.
Las autoridades también buscarán atacar cultivos ilícitos. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
“Debes estar atento e internamente, definir acciones para lograr una mejor seguridad. La seguridad de Cali también comienza en lo que sucede en el sur de la misma ciudad, en Jamundí«Dijo el ministro Sánchez.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, mencionó que una de las mayores demandas en esta lucha contra el crimen es controlar la zona rural de Jamundí, donde Grupos armados como los disidentes de FARC han podido fortalecer y avanzar ataques contra la fuerza pública en Cali y el norte de Cauca.
«Prácticamente, desde que comenzó nuestro mandato, ha quedado claro que la inseguridad del Jamundí afecta la seguridad de Cali. Y luego, las bombas son colocadas por los delincuentes de los ‘Jaime Martínez’ que se encuentran en el área superior de Jamundí, por lo que aprecio la presencia del Ministro, de toda la comunidad y la policía y el ejército de nuestro país, porque van a proteger la zona rural con el área rural del área rural del área rural de la zona rural de la comunidad y el ejército. Presidente de Caleño.
Con respecto a la seguridad de Cali, el alcalde Eder enfatizó que gracias a estrategias como el plan de choque, los homicidios desde 4.4 por día se han reducido a 1.5.
Control de cultivos y estrategias de reemplazo en Jamundí
Otro de los problemas que formaron parte de la agenda de la reunión fue el de reemplazo de cultivos ilícitos en la jamundí rural, que se ha convertido en un bastión estratégico para los disidentes, y de donde se han creado ataques en la región.
El gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también se refirió a la huelga nacional. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
“Es esencial que podamos comenzar las cadenas productivas para que en el área superior, los campesinos puedan cambiar los cultivos ilegales a otros que sean legales, por lo tanto, por lo tanto, En 15 días ya habrá estrategias claras y concretas y, por lo tanto, podrá actuar en este problema de Jamundí que afecta el valle«, Dijo Dilian Francisca Toro, gobernador de Valle del Cauca.
En este sentido, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que es «un plan de transformación de alimentos agrícolas, asegurarse de que en esas comunidades haya productos agrícolas y que nuestros campesinos se sientan orgullosos de lo que cultivan, que nuestros campesinos e indígenas caminan con toda libertad como esperamos viajar».
De esta manera, busca ejercer un control mucho más efectivo del territorio y proporcionar alternativas reales a la población civil, que combaten estructuralmente la violencia.
El objetivo es tener el control de la zona rural de Jamundí. Foto:Efe.
Valle del Cauca, Prioridad en la seguridad del Ministerio de Defensa
Debe recordarse que tanto el alcalde de Cali como el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, habían repetido el gobierno nacional para combatir grupos armados que habían generado gradualmente ataques terroristas con explosivos, como los registrados en el Cai PTAR y el vecindario de Losgos de Losgos, en Cali, así como en Jamundí Corregimunos.
La reunión del domingo 25 de mayo también es la respuesta a la importancia de la región sur en la seguridad del país, lo que representa un gran desafío para el estado.
Otra información que puede interesarle
Audiencia de la Corte Suprema contra Antonio Sanguino Foto: