Iván Zuleta Barros, New Rey Vallenato, asignará un premio por la rehabilitación de habitantes de la calle
mayo 4, 2025
0
El renombrado acordeonista, Iván Zuleta Barros, ha sido coronado como el rey de la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata. En un gesto significativo, Zuleta ha
El renombrado acordeonista, Iván Zuleta Barros, ha sido coronado como el rey de la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata. En un gesto significativo, Zuleta ha manifestado su deseo de destinar el premio que ha recibido para apoyar la rehabilitación de las personas en situación de calle en Valledupar, enfocándose especialmente en aquellos que enfrentan problemas de adicción. Este compromiso refleja su profunda conexión con su comunidad y su deseo de generar un impacto positivo.
Además, Iván Zuleta está planeando una interesante iniciativa en colaboración con el Ministerio de Cultura y diferentes empresas privadas. El objetivo de este proyecto es proveer acordeones a niños que viven en condiciones económicas desfavorables y que residen en áreas remotas del país. La idea es no solo fomentar el acceso a la música, sino también ofrecer una alternativa constructiva a la violencia y al uso de armas, facilitando así el aprendizaje musical a aquellos jóvenes con talento.
“Prometo ser un embajador de la música vallenata. No necesito el premio económico, así que lo donaré a una fundación que trabajará en la rehabilitación de las personas en situación de calle que lidian con la adicción. Asimismo, con esta corona, colaboraré con el Ministerio de Cultura y diversas empresas privadas para recoger 50 acordeones. Estos instrumentos serán entregados a los niños que poseen talento pero que no tienen acceso a instrumentos debido a su situación económica. Al fin y al cabo, la música es una herramienta poderosa que puede cambiar vidas”, enfatizó Iván Zuleta en su discurso.
Iván Zuleta, Rey Vallenato 2025 Foto: Archivo privado
El aclamado intérprete del folklore vallenato fue coronado Rey Vallenato tras ofrecer una interpretación magistral del acordeón el pasado sábado en el Parque de Leyendas Vallenatas ‘Consuelo Araujonoguera’, ubicado en Valledupar. Durante el emocionante concurso musical, Zuleta deleitó al público con sus versiones de clásicos como ‘Gallo Viejo’, ‘La Pule’, ‘María de Jesús’ y rítmicas composiciones de la dinastía Zuleta, incluyendo el merengue, la son, y la puya, destilando un aire de magistralidad y destreza que lo llevó a la victoria en el Festival de la Leyenda Vallenata.
“Soy el rey de la dinastía Zuleta, soy el rey de la ciudad. Acabo de ganar el Festival de Leyenda Vallenata. Recibo este premio con humildad y lo dedico a todos los jóvenes que compitieron conmigo en la final. Cada uno de ellos es un talentoso músico y espero ser un ejemplo para ellos en el futuro”, compartió Iván con evidente emoción y aprecio por sus competidores.
Con este Puya, el concursante Iván Zuleta termina, en la versión 58 del Festival de Legend de Vallenata. pic.twitter.com/7cnlhkhymc
Iván Zuleta Barros nació en Urumita, La Guajira, el 27 de octubre de 1976, en el hogar del célebre compositor y humorista Fabio Zuleta Díaz y su esposa Denia ‘ñeña’ Barros. Es conocido por ser un heredero talentoso de la tradición musical de la dinastía del juglar Emiliano Zuleta Baquero, autor de la canción emblemática ‘La Gota Fría’. Su pasión por la música y su destreza en el acordeón también se ven influenciadas por sus tíos, Emiliano y Héctor Zuleta Díaz.
Trayectoria musical
Iván ha alcanzado logros notables en el Festival de Legend de Vallenato, ganando títulos como Rey Vallenato Infantil en 1988 y Rey Amateur en 1977. Con su reciente victoria en la edición 58, se une al prestigioso grupo de acordeonistas que han logrado tres títulos en distintas categorías. Su maestría con el acordeón le ha permitido colaborar con renombrados artistas como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Churo Díaz, e Iván Villazón, enriqueciendo aún más su carrera artística.
“Fue un gran competidor y su victoria le permite ahora competir en la próxima edición del concurso Rey de Reyes que se celebrará en 2027. Su talento es indiscutible y demostró su destreza con el instrumento en este festival”, afirmó Agustín Bustamante, periodista e investigador de la música vallenata, revelando así la enorme promesa que representa Iván en el ámbito musical.
Durante el concurso profesional de acordeón, se registraron 71 acordeonistas, y esta cifra disminuyó en cada ronda. En la semifinal, 15 acordeonistas brillaron, y en la gran final de la versión 58 del festival, Jairo Andrés de la Ostera Otero se quedó con el segundo puesto y Camilo Andrés Molina Luna fue el tercer clasificado, reflejando así el alto nivel de competencia.