Investigan la muerte de la influencia trans después de someterse a una cirugía en Medellín
abril 24, 2025
0
La repentina y trágica muerte de Lía Fernanda Durán, una creadora de contenido de 25 años y una figura emblemática dentro de la comunidad LGBTI+, ha sumido en
La repentina y trágica muerte de Lía Fernanda Durán, una creadora de contenido de 25 años y una figura emblemática dentro de la comunidad LGBTI+, ha sumido en un profundo dolor a su natal Magangué y a Medellín, ciudad que la acogió durante sus últimos años de vida. El impacto de su fallecimiento ha resonado ampliamente, generando un torrente de tristeza y reflexiones sobre los riesgos involucrados en ciertos tratamientos estéticos no regulados.
La noticia, que ha dejado a muchos en estado de shock, indica que la muerte de Lía ocurrió tras un procedimiento estético no autorizado que buscaba aumentar sus nalgas, lo que ha desencadenado una ola de consternación y múltiples interrogantes sobre lo sucedido.
Los primeros reportes sugieren que el tratamiento fue realizado por un amigo cercano y que el procedimiento estaba destinado a ser breve. Sin embargo, poco tiempo después de recibir las inyecciones, Lía empezó a experimentar serias complicaciones respiratorias y problemas de movilidad. Ante esta situación crítica, sus familiares se vieron obligados a trasladarla de manera urgente a un centro de salud, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.
Lía Fernanda Durán era originaria de Magangué, Bolívar. Foto:Tomado de las redes sociales
Investigaciones en marcha
Las autoridades pertinentes han comenzado una investigación integral para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Lía. El cuerpo de la joven ha sido objeto de exámenes forenses destinados a identificar la sustancia inyectada y establecer si esta fue la causa directa de su fallecimiento.
La familia de Lía ha hecho un llamado para una indagación exhaustiva que esclarezca lo ocurrido durante el procedimiento y exija justicia. Esto ha puesto de manifiesto las preocupaciones sobre los peligros asociados con los procedimientos estéticos llevados a cabo en entornos no regulados, donde la seguridad del paciente se encuentra en riesgo.
Los procedimientos estéticos externos son riesgosos. Foto:Istock
Un liderazgo inspirador en la comunidad LGBTIQ+
Lía Fernanda Durán se erigió como una figura destacada en Magangué, conocida por su activa participación y liderazgo dentro de la comunidad LGBTIQ+. Su carisma y autenticidad la convirtieron en un modelo a seguir para muchas personas, en especial para aquellos que enfrentan discriminación y buscan encontrarse en un entorno de aceptación y respeto. Mediante su presencia en plataformas como Tiktok, Lía compartió contenido vibrante lleno de humor y mensajes de empoderamiento, lo que inspiró a una vasta audiencia.
El procedimiento fue señalado como realizado por un amigo. Foto:Tomado de las redes sociales
Al enterarse de su fallecimiento, las redes sociales se inundaron de emotivos tributos por parte de amigos, seguidores y conocidos que recordaron a Lía como una persona alegre, talentosa y un incansable luchador. Todos resaltaron su valentía para desafiar estereotipos y allanar el camino para las nuevas generaciones trans en la región, subrayando el vacío que su ausencia deja en la lucha por la igualdad.
El último homenaje
El último adiós de Lía se llevará a cabo en su lugar de origen. Su cuerpo fue trasladado a la casa de su abuela en Magangué, donde se llevará a cabo una ceremonia de despedida. Posteriormente, será inhumada en el cementerio local, un lugar que guardará su memoria y su legado en la comunidad.