Instalaron pancartas que aludieron a los disidentes en los municipios de Cauca
abril 30, 2025
0
Recientemente, se instalaron pancartas en Popayán que contenían potenciales mensajes explosivos vinculados a los disidentes liderados por Iván Bite. Este suceso alarmante ha despertado la atención y preocupación
Recientemente, se instalaron pancartas en Popayán que contenían potenciales mensajes explosivos vinculados a los disidentes liderados por Iván Bite. Este suceso alarmante ha despertado la atención y preocupación entre los residentes de la zona.
Dos pancartas con mensajes subversivos fueron colocadas en distintas localidades del Cauca, y en uno de estos lugares se descubrió un artefacto explosivo oculto cerca de la cercanía de las pancartas de propaganda.
Los incidentes se registraron el miércoles 30 de abril en los municipios de Santander de Quilichao y Popayán, y la noticia empezó a circular a primera hora de la mañana.
Artefacto misterioso frente al Banner de FARC. Foto: Particular
Los pancartas aluden a eventos revolucionarios que se llevaron a cabo el 29 de abril, lo que ha desencadenado un clima de inquietud en la población local.
En Santander de Quilichao, los banners fueron ubicados frente a varias viviendas en el sector conocido como San José, específicamente en la intersección que conecta con Timba y el camino de San Antonio. En Popayán, las pancartas estaban localizadas cerca de la variante del norte.
Se ha informado que esta exhibición de pancartas está vinculada a los disidentes del FARC que están bajo el mando de Iván.
Lo que inicialmente parecía ser un acto de propaganda ilegal en Popayán se convirtió en una amenaza seria cuando se dio a conocer la posible presencia de material explosivo en una de las estructuras de los banners.
Equipos antiexplosivos fueron rápidamente enviados al área para conducir una inspección exhaustiva. Durante esta operación, un perro de detección de explosivos señalizó un área específica, lo que condujo a una alerta inmediata.
Como resultado, la policía metropolitana tomó medidas de seguridad, suspendiendo el tráfico en la variante y desviando la circulación vehicular hacia el interior urbano de Popayán, lo que generó un gran desorden en las vías.
Simultáneamente, los técnicos especializados en desactivación de explosivos comenzaron a montar un robot destinado a inspeccionar el artefacto sospechoso de manera remota.
“En este corredor vial vital que conecta Popayán con Pasto, logramos llevar a cabo la desactivación controlada de un artefacto explosivo improvisado con la ayuda de un robot. Este procedimiento fue realizado por nuestros técnicos, colaborando estrechamente con el personal especializado de la CTI. Debido a las condiciones del terreno y a los riesgos involucrados, no fue seguro neutralizarlo a mano, razón por la cual utilizamos un robot profesional”, declaró el subcomandante de la Policía Metropolitana de Popayán, Coronel Jeyson Hair López Puerto.
Miedo a las desidencias Banner. Foto: Particular
Gracias a la intervención técnica rápida, las autoridades lograron brindar una sensación de seguridad a los ciudadanos, especialmente a aquellos que se vieron obligados a esperar durante varias horas en este corredor vial mientras se completaba el procedimiento.
“En este momento, se llevan a cabo las últimas verificaciones para reabrir la carretera y restablecer el tránsito normal, dado que nuestro objetivo es asegurar que no haya más explosivos en la zona,” añadió el subcomandante de la Policía.
Es importante destacar que las autoridades están preocupadas por la instalación simultánea de pancartas en al menos dos localidades del Cauca, lo que sugiere una estrategia bien coordinada por parte de los disidentes para marcar territorio e infundir temor en la población local.
Indígena asesinado en el este de Cauca
En el territorio indígena de Avirama, ubicado en el municipio de Páez, Cauca, un miembro de la comunidad, identificado como Corpus Collo, fue asesinado.
La comunidad indígena emitió una declaración rechazando este acto de violencia que amenaza el derecho a la vida y al bienestar de sus miembros, considerándolo como una grave falta de armonía.
“Este acto deshonra y daña el derecho a la vida de quienes integran nuestra comunidad,” afirmaron.
El cuerpo sin vida fue hallado cerca del puente Avirama que cruza el río Páez, en la zona de Páez – Tierradentro.
De igual manera, la comunidad exigió al gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, así como a la comunidad internacional, al Defensor del Pueblo, a la Oficina del Fiscal General y a otras instituciones encargadas de velar por los derechos humanos, que se implementen mecanismos efectivos para proteger la vida y garantizar el bienestar de las comunidades indígenas en Cauca.
Puede interesarle
Un hombre tomó un vino tinto y terminó drogado y robado. Foto: