El violento ataque de las disidencias de las FARC, estructura ‘Dagoberto Ramos’, perpetrado la mañana de este sábado 15 de noviembre En la localidad de Mondomo, Santander de Quilichao, dejó cuatro militares y dos adultos mayores heridos, además de múltiples daños en viviendas, comercios e infraestructura pública.
Según las primeras informaciones, el acoso comenzó alrededor de las 5:30 de la mañana. Los pistoleros primero lanzaron explosivos desde drones y luego abrieron fuego contra la comisaría. En cuestión de segundos, el miedo se apoderó de la población.
Las explosiones destruyeron viviendas, negocios y parte de la infraestructura del municipio. Imágenes compartidas posteriormente muestran escombros por todos lados y varias estructuras prácticamente arrasadas.
Daños y efectos en la comunidad.
En un primer informe oficial se confirmó que cuatro militares resultaron heridos durante los ataques. Además, dos adultos mayores resultaron heridos por los escombros que cayeron sobre su vivienda tras la detonación de un cilindro bomba cerca del lugar.
El representante de Santander de Quilichao, Felipe Castillo, calificó el hecho como un “acto demencial” y destacó que los explosivos fueron lanzados desde varios frentes y con diferentes métodos, incluido un coche bomba.
El impacto del ataque dejó a la localidad, que cuenta con más de 10.000 habitantes, sin servicio de electricidad ni agua. La Secretaría de Salud del Cauca también confirmó daños en el puesto de salud de Mondomo.
Acoso y obstrucción simultánea de la misión médica
Mientras se producía el ataque, otro grupo de disidentes instaló un retén ilegal en el sector Pescador, en Caldono, sobre la carretera Panamericana. Allí atravesaron vehículos, dispararon a las llantas e incluso impidieron el paso de una ambulancia, obligando a su personal a bajarse para luego pinchar el auto.
El Gobierno del Cauca rechazó estos hechos, señalando que constituyen un grave atentado contra la misión médica y violan los principios de neutralidad y protección.
“Nuestra respuesta siempre será la unión, la acción decidida del Estado y el compromiso con la defensa de la vida. Condenamos firmemente estos hechos violentos y estamos coordinando con las alcaldías, la Fuerza Pública y organismos de salud para garantizar la atención a los heridos, reforzar la seguridad y mantener la presencia institucional en la zona.«, indicó la administración departamental.
El presidente Gustavo Petro afirmó que el ataque sería una reacción de las disidencias a la ofensiva militar del Gobierno, en la que, dijo, han sido neutralizados 35 de sus miembros y recuperadas varias armas.