Informan 111 casos de tuberculosis en la prisión modelo de Bucaramanga: ¿Cómo está controlando?
– Tinta clara
mayo 25, 2025
0
El Ministerio de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga informó que actualmente Se atienden 111 casos de tuberculosis en la cárcel modelo. Las autoridades locales han implementado varias
El Ministerio de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga informó que actualmente Se atienden 111 casos de tuberculosis en la cárcel modelo.
Las autoridades locales han implementado varias acciones para contener el brote.
Claudia Mercedes Amaya Ayala, Secretaria de Salud y Medio Ambiente, dijo que la situación está controlada y que Todos los casos sintomáticos están recibiendo tratamiento y monitoreo adecuado.
Foto:Istock
Del mismo modo, el monitoreo constante se mantiene en el Pabellones con mayor incidencia.
Acciones de control y monitoreo
Las autoridades de salud han desarrollado una estrategia de intervención con varios componentes clave, que incluyen:
Búsqueda sintomática activa Respiratorio en toda la población carcelaria.
Fortalecimiento de las medidas de salud para evitar nuevas transmisiones.
Optimización de ruta de diagnósticoa través de tablas de trabajo con actores del sistema de salud y penitenciario.
Asistencia de expertos en tuberculosisque han acompañado el proceso.
Capacitación de agentes comunitarios En los nueve pabellones del centro penitenciario, con días de sensibilización para identificar posibles casos.
Estas acciones han permitido detectar sintomáticos respiratorios y proporcionar atención médica, lo que ha contribuido a contener el brote.
Declaraciones oficiales
«La situación se está controlando. El número de casos ha disminuido y estamos en la etapa del tratamiento y el monitoreo de todos los síntomas respiratorios», dijo Amaya.
¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis es un Enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones.
Según la Organización Mundial de la Salud, es entre Las diez enfermedades fatales a nivel mundial.
tuberculosis Foto:Istock
La importancia de los alimentos como apoyo para el tratamiento
El tratamiento farmacológico indicado por un profesional de la salud es indispensable para luchar contra él.
Sin embargo, los expertos en salud complementarios destacan que La comida adecuada puede favorecer la recuperación del paciente.
Según el portal especializado ‘botánico en línea’, algunos alimentos tienen propiedades que podrían ayudar Aliviar los síntomas de la enfermedad o fortalecer el sistema inmunitariosiempre como complemento del tratamiento médico.
Entre ellos están:
Verduras y legumbres: Ajo, cebolla, espinacas, coliflor, zanahoria, remolacha, nabos, frijoles, lentejas, soja y berros.
Frutas y jugos naturales: Naranja, limón, mango, papaya, plátano, manzana, uvas, pera y frambuesa.
Otros alimentos beneficiosos: germinado (como alfalfa), levadura de cerveza, germen de trigo, polen, algas como Noni y proteínas como el pollo y el pescado.
Infusiones y condimentos: Thomillo, menta, albahaca, improvisación y perejil.
Alimentación saludable Foto:Istock
Los especialistas advierten que Cualquier dieta o suplemento debe ser informado al médico tratanteDado que los alimentos son un apoyo, no un reemplazo, del tratamiento farmacológico indicado para esta enfermedad.
El Ministerio de Salud reiteró el llamado a todas las instituciones y ciudadanos para que permanecer atento a los síntomas respiratorios persistentesy vaya a los servicios de salud para el diagnóstico y la atención oportuna.
*Este contenido se reescribió con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información de la oficina del alcalde de Bucaramanga, y tuvo la revisión de un periodista y un editor.