¡Increíble! Roban millonaria carga de cigarrillos en la zona libre de Cartagena; Así se descubrió el fraude
mayo 13, 2025
0
Cartagena fue la escena de un robo inusual y millonario, un incidente que ha desatado una profunda preocupación entre las autoridades aduaneras y judiciales del país. En este
Cartagena fue la escena de un robo inusual y millonario, un incidente que ha desatado una profunda preocupación entre las autoridades aduaneras y judiciales del país. En este caso particular, se trató de la sustracción de una gran carga de cigarrillos extranjeros que se encontraban almacenados en una de las zonas libres de la capital de Bolívar. Los delincuentes implicados en este robo no solo emplearon un método astuto, sino que se mostraron increíblemente hábiles al ocultar la desaparición del producto.
El asombroso hecho fue detectado por funcionarios de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN). En el marco de sus labores regulares de control, estos funcionarios realizaron una visita programada para comprobar los inventarios y la existencia física de bienes, conforme a los registros documentales exigidos por la ley.
El resultado de estas exhaustivas acciones de control llevó a que se visitaran los usuarios de una de estas zonas libres. Se llevó a cabo un inventario minucioso de los bienes existentes, recopilando documentos de transporte y formularios de movimiento de mercancías, para confirmar su existencia física en comparación con el control de inventario del operador de la zona libre. A raíz de esta diligencia, se desveló que la mercancía de tipo cigarrillo había sido robada.
El descubrimiento inusual de los funcionarios
Lo que sorprendió a los inspectores fue que las cajas que supuestamente contenían los cigarrillos no mostraron ninguna alteración externa. Sin embargo, durante la inspección, al abrir los empaques, descubrieron que el contenido original había sido reemplazado por estructuras de madera, cartón y sacos de arena. Estos elementos habían sido diseñados para imitar el peso, el volumen y la forma de los paquetes originales, lo que complicó aún más la detección de la valiosa mercancía que había desaparecido.
Cartagena de Indias .. Foto:Istock
«El caso es inusual, no solo por el robo en sí, sino por el nivel de planificación de los responsables, quienes se tomaron el tiempo de crear estructuras falsas para simular la presencia del producto en las cajas. Fue necesario abrir cada una de ellas para confirmar la ausencia del contenido original,» reveló una fuente cercana a la investigación en la DIAN.
De acuerdo con la entidad, la carga no estaba bajo custodia directa de la Autoridad de Aduanas, dado que, según la normativa vigente, es responsabilidad del operador de la zona libre autorizar y supervisar la entrada y salida de bienes, tanto de forma temporal como definitiva.
“Por lo tanto, es fundamental enfatizar que fueron los funcionarios de la DIAN quienes detectaron la falta de la mercancía y que estos productos no estaban bajo la custodia de la Autoridad de Aduanas. Es el operador de la zona libre quien está obligado a garantizar el control de los bienes en su instalación,” aclaró la DIAN.
Comenzaron a abrir una investigación administrativa
La entidad también anunció que está en proceso de recopilación de toda la información técnica y documental pertinente al caso para presentarla ante las autoridades judiciales competentes. Adicionalmente, se ha decidido abrir una investigación administrativa para establecer responsabilidades y aplicables sanciones que sean pertinentes en este contexto.
Por su parte, la policía metropolitana de Cartagena ha confirmado que se ha conformado un equipo especial de investigadores que apoyará a la DIAN en la aclaración de los hechos. La prioridad será identificar tanto a los actores materiales como a los responsables intelectuales detrás del robo, así como también determinar si hubo complicidad interna por parte del personal vinculado a la zona libre.
«Estamos trabajando de forma coordinada con la DIAN para avanzar en la consulta, recopilar pruebas, analizar grabaciones de cámaras de seguridad y llevar a cabo entrevistas con el personal que tenía acceso al área de almacenamiento de la mercancía,» explicó un portavoz de la policía.
Hasta la fecha, el valor exacto de la mercancía robada aún no se ha confirmado, pero fuentes consultadas por el medio afirman que podría superar los mil millones de pesos, considerando la cantidad de cigarrillos reportados en el inventario inicial y la naturaleza del producto, típicamente de importación.
Este incidente ha levantado una gran preocupación sobre la seguridad en las zonas libres del país y cuestiona los mecanismos de control interno de los operadores privados, los cuales las autoridades nacionales deben evaluar exhaustivamente. Se espera que en los próximos días se revelen los primeros resultados de las investigaciones y se efectúen posibles capturas.