Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Iglesia católica, a la expectativa de conocer su líder espiritual –

  • mayo 8, 2025
  • 0

En este día especial, miércoles 6 de mayo, la Capilla Sixtina se convierte en el centro de la atención global, dado que 133 votantes provenientes de 71 naciones

Iglesia católica, a la expectativa de conocer su líder espiritual –

En este día especial, miércoles 6 de mayo, la Capilla Sixtina se convierte en el centro de la atención global, dado que 133 votantes provenientes de 71 naciones se preparan para ingresar al cónclave que determinará quién será el sucesor del Papa Francisco. Este proceso solemne será inaugurado con una misa en la que se invocará la guía divina para esta decisión trascendental.

El cónclave iniciará oficialmente el 7 de mayo de 2025 a las 4:30 p.m. (hora del Vaticano), buscando un nuevo líder para la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril. A medida que se acerca la fecha del cónclave, la expectación crece, especialmente porque no se vislumbra un candidato favorito claro. Todo el mundo estará atento al humo que saldrá del techo de la Capilla Sixtina, ya que indicará si se ha elegido un nuevo Papa o si, por el contrario, no hay consenso entre los votantes.

Los 133 Cardenales que participarán tendrán la tarea de elegir al nuevo líder espiritual de aproximadamente 1,400 millones de católicos en todo el mundo. Se prevé que se realicen cuatro votaciones diarias, exceptuando el primer día, cuando solo tendrá lugar la ceremonia inaugural y la primera votación. El primer día también incluirá la ceremonia conocida como Omnes, que representa el cierre oficial de la Capilla Sixtina al público.

Los resultados de las votaciones se darán a conocer mediante el humo que saldrá de la chimenea, donde el humo blanco indicará que se ha elegido un nuevo Papa, mientras que el humo negro señalará que aún no hay acuerdo. Estos anuncios se esperan alrededor de las 12:00 y las 19:00 (hora del Vaticano) cada día. De acuerdo con los antecedentes de los cónclaves de 2005 y 2013, el humo blanco podría aparecer entre el 9 y el 11 de mayo, dado que ambos conclaves se resolvieron en solo dos días.

Es importante mantener presente que existe una diferencia horaria de siete horas entre Colombia y el Vaticano. Por lo tanto, cuando sean las 10:00 a.m. en Colombia, serán las 5:00 p.m. en el Vaticano, lo que implica que los colombianos deberán ajustar sus horarios para seguir los acontecimientos en tiempo real.

Además, el Vaticano ha implementado medidas de seguridad extremadamente rigurosas, así como protocolos de confidencialidad, incluyendo inhibidores de señal para prevenir filtraciones y mantener el secreto del proceso. Mientras tanto, en la Plaza de San Pedro, miles de fieles y miembros de los medios de comunicación se congregan, ávidos de conocer quién será el próximo líder de la Iglesia, cuya elección podría tener un impacto significativo en la trayectoria del catolicismo en el siglo XXI.

Es relevante también señalar que Matteo Bruni, el portavoz de la Santa Sede, fue quien hizo el anuncio oficial sobre la fecha de inicio del cónclave, haciéndolo así más anticipado y formal.

La elección del nuevo Papa durante el cónclave que hoy comienza es un proceso que se caracteriza por su imprevisibilidad. La especulación acerca de los candidatos favoritos, comúnmente conocidos como «papables», se basa en el análisis de expertos vaticanistas, de la prensa internacional y sobre dinámicas internas de la iglesia. Sin embargo, hay algunos cardenales cuyo nombre resuena con más fuerza en los círculos de especulación: Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años), Péter Erdő (Hungría, 71 años), Peter Turkson (Ghana, 76 años), Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años) y Robert Sarah (Guinea, 79 años).

25