identificar a la víctima; Era un habitante de la calle
- mayo 17, 2025
- 0
El inquietante y doloroso suceso fue reportado en Tuluá, donde el trágico hallazgo del cuerpo de un hombre asesinado ha sacudido a la comunidad del centro de Valle
El inquietante y doloroso suceso fue reportado en Tuluá, donde el trágico hallazgo del cuerpo de un hombre asesinado ha sacudido a la comunidad del centro de Valle
El inquietante y doloroso suceso fue reportado en Tuluá, donde el trágico hallazgo del cuerpo de un hombre asesinado ha sacudido a la comunidad del centro de Valle del Cauca.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, a las 7:00 a.m. del 17 de mayo, Radio Central emitió un comunicado informando a la población sobre la aparición del cadáver en la plaza del mercado, específicamente en el sector conocido como la galería. Este lugar es un punto comercial activamente concurrido por numerosos locales.
Tras una rápida respuesta de las autoridades, se logró identificar el cuerpo de un hombre como Carlos Alberto Mondragón, quien fue localizado próximo a un área conocida popularmente como ‘La Mugre’. Este individuo perdió la vida a raíz de un ataque violento ocurrido en una zona de la región llamada Suprahidoa, específicamente en la zona del cuello.
Según los informes de la Policía, la víctima presentaba múltiples heridas y fue encontrado tendido cerca de la cerca de seguridad de un almacén. Se ha señalado que Mondragón era un habitante de la calle, lo cual añade un nivel de complejidad a este trágico incidente.
El fallecido Carlos Mondragón fue localizado cerca de ‘La Mugre’. Foto:Suministrado por las autoridades
Las autoridades han indicado que los motivos detrás de este crimen son objeto de investigación. Se ha conformado un grupo especial compuesto por miembros de la Policía Nacional y la Fiscalía General, quienes están a la búsqueda de establecer rápidamente los motivos y encontrar a los responsables de este brutal acto.
Se hace un llamado a la comunidad para que colabore y brinde información que pueda ser determinante para prevenir y combatir la criminalidad en la región. Para ello, las autoridades han habilitado la línea contra el crimen al 314-3587212, así como la línea de emergencia 123.
En un hecho anterior, específicamente el 24 de abril, las autoridades de Tuluá anunciaron el descubrimiento de la cabeza de un joven, quien fue identificado como Andrés Felipe Hernández García, un individuo que había estado desaparecido en la zona de Aguaclara, un área bajo la influencia de la temida banda conocida como ‘Los Inmaculados’.
Andrés Felipe Hernández García, quien fue encontrado decapitado. Foto:Archivo privado
La cabeza de Hernández fue descubierta en el barrio Quintas de San Felipe. En las siguientes 24 horas, un cuerpo sin cabeza apareció flotando en el río Tuluá, cerca de la comunidad de La Playita.
A pesar de las sospechas que apuntaban a una posible conexión entre estos hallazgos, las autoridades confirmaron que no se trataba del mismo individuo. Tuluá fue nuevamente sacudido por la noticia de otro caso de decapitación. La segunda víctima fue Cristian Camilo Grajales Henao, de apenas 25 años.
Cristian Camilo Grajales, víctima de un crimen atroz. Foto:Archivo privado
Las autoridades siguen investigando los motivo detrás de estos actos atroces, que parecen estar relacionados con represalias violentas entre bandas, un escenario que recuerda al incidente del 20 de junio de 2021, cuando un desconocido arrojó una bolsa negra a la entrada de una vivienda en las afueras del municipio.
En el corto período comprendido entre el 1 y el 27 de abril de este año, se registraron 16 homicidios en Tuluá. Entre los restos hallados, se encontraba la cabeza de Santiago Ochoa, de 23 años, quien había desaparecido; sus familiares negaron que el joven hubiera estado involucrado con alguna banda.
Se consideraba que Ochoa había cruzado una ‘frontera invisible’ patrullada por ‘Los Inmaculados’. Dos días más tarde, los restos de Hernán David Ramírez, de 25 años, fueron encontrados en el agua, tras 10 días de búsqueda.
Cristian Camilo Grajales, encontrado decapitado en el río Tuluá. Foto:Archivo privado
Estos recientes asesinatos han reavivado el recuerdo de episodios violentos en la historia de Tuluá, convirtiendo el río Tuluá en un escenario de horror y luto.
Las autoridades, junto a unidades especializadas, intentan esclarecer si estas prácticas violentas son parte de un patrón delictivo que busca sembrar terror en la población.
Los casos de Cristian Camilo Grajales y Andrés Felipe Hernández García tienen semejanzas evidentemente inquietantes con asesinatos previos, lo que sugiere que podrían estar relacionados con la misma ola de violencia que ha afectado a la región.
Este año, las autoridades golpearon a ‘Los Inmaculados’ con la detención de Deduin Giovanni Ceballos Triviño, conocido como ‘Tata’. Esta figura estaba en la lista de los más buscados en el valle y está vinculado a una masacre ocurrida el 19 de abril en el barrio Portales del Río.
El governador Dilian Francisca Toro mencionó el caso en una reunión de seguridad técnica en Tuluá, subrayando los esfuerzos conjuntos entre el gobierno y la policía para combatir la violencia creciente en el municipio. «Recientemente hemos enfrentado 10 homicidios, que incluyen cuatro en áreas rurales y seis en el entorno urbano, uno de estos casos involucró un desmembramiento y requiere una investigación exhaustiva,» afirmó el gobernador.
La policía del valle informó que alias Tata ha sido acusado de extorsión y se le relaciona con el triple homicidio que ha enfocado la atención pública. Se ha ofrecido una recompensa de hasta $50 millones por información que lleve a su captura, resaltando la necesidad de la colaboración ciudadana.
Las autoridades enfatizaron que cualquier información puede ser reportada mediante la línea 123 de la Policía Nacional, y reiteraron la existencia de recompensas para quienes puedan ayudar a desmantelar estas redes criminales profundamente arraigadas.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
El Senado revivió la reforma laboral. Foto: