Las intensas lluvias registradas durante la noche del lunes y la madrugada de este martes provocaron emergencias en Barranquilla, Santa Marta y varios municipios de Sucredonde las autoridades
Las intensas lluvias registradas durante la noche del lunes y la madrugada de este martes provocaron emergencias en Barranquilla, Santa Marta y varios municipios de Sucredonde las autoridades reportaron inundaciones, tormentas de viento, daños estructurales y cientos de familias afectadas.
LEER TAMBIÉN
De acuerdo a el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), El fenómeno está asociado al paso de una onda tropical sobre el Mar Caribe colombiano, lo que ha incrementado los niveles de humedad y la probabilidad de tormentas en la región.
El organismo mantiene activas las alertas amarilla y naranja por fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Barranquilla: viviendas inundadas y arroyos desbordados
En el área metropolitana de Barranquilla las lluvias provocaron el desbordamiento del arroyo Las Estrellas, que afectó al menos siete viviendas en el sector donde desemboca.
Las lluvias volvieron a paralizar varios sectores de Barranquilla. Foto:archivo / Tiempo
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que el agua ingresó a varias viviendas, especialmente en la colonia La Alianza del municipio de Soledad, donde los vecinos debieron levantar sus pertenencias para evitar pérdidas.
Ideam advirtió que el fenómeno podría continuar durante las próximas horas, por lo que recomienda La población evita transitar por arroyos y zonas bajas. y mantente informado a través de los canales oficiales.
Sucre: más de 2.000 familias afectadas y alerta por vendaval
El departamento de Sucre enfrenta una de las situaciones más críticas. Las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes vientos han provocado emergencias en Sincelejo, Corozal, Sampués, Caimito, San Marcos, San Benito Abad, Coveñas y la región de La Mojana.
Aumenta número de damnificados en Sucre por temporada de lluvias. Foto:Redes sociales
En Sincelejo, Los vientos huracanados dejaron a más de 2.000 familias afectadas, vCasas sin techo e inundaciones en más de 20 barrios.
En Corozal, el reporte preliminar señala 30 colonias afectadas, viviendas derrumbadas y una persona herida por la caída de un rayo cerca de su domicilio.
los municipios de San Marcos y Caimito, En la región de San Jorge también sufrieron los estragos de un vendaval que arrancó techos e inundó calles enteras.
Ante la magnitud de los daños, la Oficina de Gestión de Riesgos de Sucre lanzó una alerta para que los alcaldes activen sus comités de emergencia y protocolos de respuesta inmediata.
Santa Marta: escuelas inundadas y alerta naranja por riesgo de ciclón
En Santa Marta la emergencia se extendió a la infraestructura educativa. La Secretaría de Educación Distrital confirmó daños en una decena de instituciones, entre ellas el IED Rodrigo de Bastidas, Madre Laura, Gabriela Mistral, Megacolegio Aluna y Quinto Centenario.
Las lluvias provocaron inundaciones en distintos sectores de Santa Marta. Foto:Redes sociales
Los maestros informaron sobre aulas inundadas, techos desprendidos y aguas residuales desbordadas.
«Los chicos tuvieron que subir al segundo piso, el agua entró a las aulas y los baños colapsaron. Fue terrible», dijo Luz Marina Palacio, maestra de la escuela El Carmen de Pescaíto.
La Alcaldía Distrital declaró alerta naranja y activó los comités de emergencia.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció la instalación de la Sala de Crisis y pidió a la ciudadanía evitar zonas de riesgo y cauces de ríos.
“Pueblo mío, estamos actuando de manera preventiva. Nuestro compromiso es proteger la vida de los samaritanos y minimizar cualquier riesgo”, dijo el mandatario en su cuenta X.
Alerta de ciclón tropical en el Caribe
El Ideam confirmó que las lluvias están relacionadas con la onda tropical AL98, ubicada sobre el Mar Caribe oriental, con un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 80% en los próximos siete días.
La tormenta tropical amenaza los departamentos costeros del Caribe. Foto:Tormenta tropical
Actualmente, la ciudad de Santa Marta y varios departamentos mantienen tres niveles de vigilancia:
Alerta naranja por crecidas repentinas en los ríos que descienden de Sierra Nevada.
Alerta roja por riesgo de deslizamientos de tierra en zonas rurales.
Alerta amarilla por condiciones meteomarinas adversas en el litoral.
La Guajira y la Mesa Técnica de Avisos de Ciclones Tropicales
La Mesa Técnica de Aviso de Ciclones Tropicales, integrada por el Ideam, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la UNGRD, elevó el nivel de “preparación” en La Guajira, ante el aumento de lluvias que se espera para las próximas 48 horas.
Según informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema tiene un 90% de probabilidad de formación ciclónica.
LEER TAMBIÉN
Si bien no se espera un impacto directo en territorio colombiano, sí podría intensificar las lluvias, ráfagas de viento y oleaje en amplios sectores del Caribe.
El estado de “alerta” fue declarado para La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar, mientras que Córdoba, Sucre, Antioquia, el golfo de Urabá y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentran bajo “vigilancia”.
La Dimar, a través de sus capitanes de puerto, informará sobre posibles restricciones a la navegación y medidas preventivas en zonas costeras.