Hospital de la Universidad de Santander en crisis de deuda y colapsado en emergencia y UCI: este es el informe
abril 30, 2025
0
El Hospital de la Universidad de Santander, HUS,, que atiende a pacientes provenientes de los departamentos de Northeast Santander, César, Bolívar, Arauca y Magdalena Medio, entre otros, ha
El Hospital de la Universidad de Santander, HUS,, que atiende a pacientes provenientes de los departamentos de Northeast Santander, César, Bolívar, Arauca y Magdalena Medio, entre otros, ha hecho un llamado de alerta debido a la alta ocupación en el servicio de emergencias para adultos y un 100% en las unidades de cuidados intensivos neonatales, intermedios y básicos.
Ante esta crítica situación, que compromete la atención de los pacientes en este reconocido hospital público, situado en Bucaramanga, Santander,, se ha solicitado apoyo a la red pública de salud de la región y al Centro Regulador de Emergencias para llevar a cabo transferencias urgentes de pacientes a otros centros de salud.
Emergencias de HUS Foto:Archivo privado
Los profesionales de la salud de este centro han indicado que los casos menos complejos deberían ser redirigidos a entidades de atención médica de mediana y baja complejidad.
“Hemos experimentado una alta ocupación en las emergencias de adultos y en la UCI durante varios días. Es imperativo que optimicemos los servicios, enfocándonos en aquellos casos que no requieren de atención especializada y trasladándolos a otras instituciones,” declaró el Dr. José Orlando Quintero Correa.
Actualmente, enfrentamos una alta ocupación en el departamento de emergencias para adultos y una ocupación del 100% en unidades de cuidados intensivos neonatales, intermedios y básicos. Por esta razón, le pedimos a la red pública departamental al Centro Regulatorio de Emergencia y Emergencia, … pic.twitter.com/gh5m9gxlru
– Hospital de la Universidad de Santander (@Husantander) 28 de abril de 2025
Paralelamente, se ha informado que el hospital enfrenta una cartera por cobrar superior a los 304,000 millones de pesos de diferentes EPS (Entidades Promotoras de Salud), siendo que aproximadamente 100,000 millones de pesos se deben a pacientes migrantes.
Nuevo EPS y Coosalud destacan como las entidades que más deuda tienen con el HUS. Sin embargo, el gerente del HUS, Ricardo Hoyos, aclaró que existen dos etapas en esta situación, una anterior a la intervención y otra después de dicho episodio.
La población es la más afectada por la falta de personal. Foto:ADN
Asimismo, se dio a conocer que el gerente de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, tiene una deuda que asciende a 47 mil millones de pesos con esta entidad.
Puede interesarle:
La mujer muere y su hijo desaparece después de las lluvias en Medellín Foto: