horarios, punto de concentración y viaje de las marchas de este 28 de mayo
– Tinta clara
mayo 28, 2025
0
Los sindicatos sindicales del país, con el apoyo del gobierno nacional, se convocaron a manifestaciones que se realizarán durante 48 horas entre el miércoles 28 y el jueves
Los sindicatos sindicales del país, con el apoyo del gobierno nacional, se convocaron a manifestaciones que se realizarán durante 48 horas entre el miércoles 28 y el jueves 29 de mayo. Estas movilizaciones, según lo argumentan los representantes civiles, sindicales y de los trabajadores, Están en contra de las decisiones del Congreso con respecto a la consulta popular y en apoyo de las reformas de la administración del presidente Gustavo Petro.
En ese sentido, Los gremios de la ciudad de Medellín anunciaron los recorridos, los puntos de reunión y los horarios en el que los manifestantes se concentrarán en la capital de Antioquia.
Horarios y punto de reunión
La manifestación de dos días Comenzará, tanto el miércoles como el jueves, en la sede de la Unión de Adida, Ubicado en la comuna 10 (La Candelaria).
Información relacionada con las marchas del 28 y 29 de mayo en Medellín. Foto:Fecode.
La concentración comenzará a las 11 de la mañana, ambos días, Y de acuerdo con la declaración emitida por los sindicalistas, «los subdirectivos de los municipios que consideran posibles, son convocados para unirse a los municipios cercanos, para llevar a cabo actividades conjuntas en ambos días».
Mientras los gremios No han anunciado la ruta y la terminación de las marchas, es probable que las movilizaciones concluyan en el parque de deseos.
En este sentido, el Secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, dijo: «En Medellín somos respetuosos con la ley del Pacífico a la demostración pública. Aquí han estado y seguirán siendo todas las condiciones dadas para que El ciudadano que quiere demostrar pacíficamente y responsable puede hacerlo. »
Secretario Villa agregó: «Pero, al mismo tiempo, la administración ha sido clara, no toleraremos que la supuesta manifestación sea instrumentalizada para terminar cometiendo actos terroristas o actos de vandalismo, si es necesario, habrá la fuerza pública con toda la capacidad del estado para garantizar que haya orden. Por el contrario, si todo lo que pasa está bajo normal, porque allí estaremos para asegurarnos de que el día funcione de esa manera. Dé la bienvenida a la manifestación siempre que sea pacífica. «
Marzoas en Medellín. Imagen de referencia. Foto:Jaiver Nieto / The Time
Garantías e intolerancia con violencia
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó en una conferencia de prensa que La ciudad será monitoreada a través del puesto de comando unificado de Medellín. Además, Gutiérrez enfatizó que las autoridades de la ciudad, dirigidas por el Ministerio de Seguridad, garantizarán el orden y la tranquilidad de los ciudadanos y garantizará las condiciones necesarias para una manifestación segura. Sin embargo, como lo mencionó el Secretario de Seguridad, ‘FICO’ reiteró que la Comisión de Hechos Violentos no será tolerado.
Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
En la misma línea, el alcalde Gutiérrez dijo La forma en que las manifestaciones son alentadas del gobierno nacional y, según el presidente de las Paisas, a la línea del frente, «da tristeza». Gutiérrez dijo que estos grupos están protegidos por el estado.
Además, el alcalde de Medellín dijo que después de hablar con varios alcaldes del país, Hubo consenso en la preocupación de los líderes con respecto a la posición del gobierno nacional. Según Gutiérrez: «Vemos que lo que quieren del gobierno nacional es establecer las ciudades, Es increíble ver qué está generando el gobierno nacional. Si algo sucede en Medellín o en las ciudades, es responsabilidad del presidente Petro y el gobierno nacional. «