Homenaje a un vehículo que mueve la tierra
- mayo 17, 2025
- 0
A medida que seguimos analizando el panorama del transporte en Colombia, hemos podido observar que el tipo de vehículo que tradicionalmente ha sido considerado la entrada al mundo
A medida que seguimos analizando el panorama del transporte en Colombia, hemos podido observar que el tipo de vehículo que tradicionalmente ha sido considerado la entrada al mundo
A medida que seguimos analizando el panorama del transporte en Colombia, hemos podido observar que el tipo de vehículo que tradicionalmente ha sido considerado la entrada al mundo automovilístico ha experimentado una transformación considerable. Aunque el automóvil de entrada todavía tiene presencia en el mercado, los altos precios han hecho que su popularidad se vea disminuida. En lugar de eso, hemos presenciado un notable incremento en la preferencia por la motocicleta, que se ha consolidado como un medio de transporte mucho más accesible y, por tanto, popular entre la población colombiana.
Sin embargo, a pesar de su creciente uso, tanto el gobierno como muchos de sus usuarios no parecen tomar en serio la responsabilidad que implica el uso de estos vehículos. Esta falta de atención se traduce en un lamentable aumento de la deuda con el suelo, sobre todo en un contexto donde la venta de motocicletas no parece detenerse. De hecho, hasta abril de 2024, se ingresaron 815,601 unidades, lo que equivale a que 319,028 motocicletas han sido registradas en comparación con solo 67,261 automóviles durante el mismo período, es decir, un 4.7 veces más.
2-HOW MUCHO JUSTO Foto:Jaiver Nieto
Retomando el tema del automóvil de entrada, es evidente que ha cambiado tanto que su posicionamiento en la industria ahora es muy distinto; aunque todavía está en circulación, los precios de venta no les permiten ser considerados populares. Esta situación ha dado paso a un auge en la venta de motocicletas, posicionándose como un verdadero vehículo cotidiano.
Dejando a un lado por un momento las preocupaciones sobre el aumento de accidentes, es relevante señalar que la próxima cita vital tiene lugar en Medellín, donde se celebrará el evento más importante del continente relacionado con motocicletas: la decimoséptima edición de la feria 2 Ruedas. Este evento no solo es un punto de encuentro para aficionados, sino que también sirve como plataforma para evidenciar el fenómeno de la creciente popularidad de las motocicletas.
En esta feria, se exhibirán 61 nuevos lanzamientos, lo que subraya la respuesta de la industria a la creciente demanda del mercado. Entre estos modelos, se destaca una oferta que incluye scooters automáticos, que se han convertido en la elección preferida tanto para quienes adquieren su primera motocicleta como para aquellos que buscan una solución de movilidad económica.
Foto:Jaiver Nieto
Marcas tradicionales como Victory y Yamaha han presentado novedades de sus modelos avanzados, junto a otros como Syms, que también han lanzado nuevas propuestas para capturar este segmento emergente. Por su parte, la marca española Felo, representada por LGP Colombia, ha sorprendido con su serie de modelos eléctricos, que ofrecen una estética moderna y atractiva, como el Little M1, inspirado en el clásico Motocump, y el FW-03, que recuerda al icónico Honda Cub EZ90. Además, su modelo FW-07 es particularmente destacado por ser una de las motocicletas eléctricas más rápidas, alcanzando una velocidad máxima de 135 km/h.
Adicionalmente, algunas marcas están explorando segmentos menos convencionales, como Triumph con su modelo MX250, una motocicleta diseñada para competencias de motociclismo, que cuenta con un potente motor monolítico de 249.95 CC y suspensiones ajustables VAD.
Entre las novedades más esperadas, varias motocicletas han generado listas de espera por su gran demanda. KTM presentará su gama de 390, incluyendo la 390 Adventures R; mientras que Royal Enfield mostrará su nuevo modelo GRR 450 y la Bear 650; BMW, por su parte, traerá una versión renovada del icónico R 12 G/S, que mantiene su legado desde los años 70 con el R 80 G/S.
Por último, Honda capturará la atención de muchos con su impresionante Firblade 2025 CBR 1000 RRR, un superdeportivo con 214 caballos de fuerza generados por su motor tetracilíndrico; junto a Ducati, que lanzará el Panigal V2, una opción intermedia para quienes buscan el diseño y las sensaciones de una ‘Superbike’. Por supuesto, Harley-Davidson también tendrá un lugar destacado, presentando su modelo renovado para 2025.
El mundo de las motocicletas ofrece múltiples oportunidades para los entusiastas, y la feria 2 Ruedas facilita que todos los asistentes puedan explorar estas opciones en un solo lugar. Sin embargo, este evento también representa un esfuerzo significativo para que más personas tengan la posibilidad de acceder a su primer vehículo, ya sea para uso personal, profesional, o incluso como una herramienta versátil de trabajo. El F2R también se posiciona como un medio ideal para estas experiencias.