haz que tu energía sea increíblemente barata – Tinta clara
- noviembre 14, 2025
- 0
Al amanecer, en el desierto de Alxa, en la región china de Mongolia Interior, una enorme estructura blanca comenzó a alzarse sobre el horizonte. No se trataba de
Al amanecer, en el desierto de Alxa, en la región china de Mongolia Interior, una enorme estructura blanca comenzó a alzarse sobre el horizonte. No se trataba de
Al amanecer, en el desierto de Alxa, en la región china de Mongolia Interior, una enorme estructura blanca comenzó a alzarse sobre el horizonte. No se trataba de un globo ni de un experimento meteorológico: se trataba de una cometa de 5.000 metros cuadrados, diseñada para generar electricidad a cientos de metros de altura.
Sin cuchillas. El pasado miércoles tuvo lugar la prueba del que es el primer proyecto nacional chino dedicado al desarrollo de la energía eólica de gran altitud. La cometa, desarrollada por Corporación de Ingeniería Energética de ChinaSe elevó con globos de helio a una altura de unos 300 metros antes de ser desplegado con éxito. Además del gigantesco modelo principal, se probaron dos cometas más de 1.200 m².
Según el Global TimesLa prueba consistió en desplegar y retraer completamente las cometas, paso esencial para validar su funcionamiento en condiciones reales. Durante la prueba, los ingenieros midieron la tensión del sistema y el comportamiento aerodinámico del tejido para recopilar datos que se utilizarán para perfeccionar el diseño final. Cao Lun, director del proyecto nacional de energía eólica a gran altitud, dijo a Xinhua:citado por SCMP— que la campaña de prueba permitirá «optimizar la cometa y sentar las bases para implementar el sistema completo y definir sus estándares».
Una nueva frontera energética. Estudios de la Institución Carnegie para la Ciencia Estiman que los vientos de gran altura Contienen suficiente energía para satisfacer la demanda mundial más de 100 veces. La razón es sencilla: en las capas superiores de la atmósfera los vientos son más rápidos, más constantes y más densos energéticamente.
A esto se suma otro argumento decisivo. Según CCTVLos sistemas de cometas pueden reducir el uso de la tierra en un 95%, ahorrar un 90% del acero necesario en un parque eólico convencional y reducir el coste final por kilovatio-hora en alrededor de un 30%. El potencial es tal que un solo sistema de 10 megavatios podría alimentar a más de 10.000 hogares al año, sin torres que pesen cientos de toneladas ni cimientos extensos.
¿Cómo funcionan estas cometas? La tecnología probada pertenece a la categoría de sistemas terrestres: la cometa no lleva un generador en el aire, sino que transmite su tracción a través de un cable que mueve un generador ubicado en tierra firme. El proceso sigue un mecanismo de «dispara y recoge»:
Alguien se adelantó: Irlanda. Esta vez no fue China, como tantas otras veces, sino Irlanda. La empresa holandesa Kitepower probó cometas de 60 m² capaces de volar hasta 425 metros, generando electricidad a través de un patrón de vuelo en forma de ocho, similar al kitesurf, que maximiza la tracción. Cada cometa puede producir hasta 30 kW por hora.
Sin embargo, las diferencias son notables porque las cometas europeas son mucho más pequeñas que las chinas, los sistemas europeos destacan porque pueden desplegarse sin obra civil. Además, el objetivo europeo es llevar estas cometas a islas y comunidades remotas que hoy dependen del diésel. Por otro lado, el gigante asiático busca alimentar ciudades enteras desde las alturas.
¿Está el futuro de la energía en el cielo? Si estas cometas gigantes logran despegar no sólo en pruebas, sino en producción real, podríamos estar ante una nueva forma de generar energía renovable: ligera, barata, escalable y capaz de utilizar un recurso casi infinito.
Quizás, pronto, los parques eólicos no se midan por la altura de sus torres, sino por el tamaño de las cometas que surcan el cielo.
Imagen | XinhuaNoticias
| El futuro inmediato de Airbus pasa por los aviones de hidrógeno verde. Ya no es tan seguro