Hay presencia de disidentes
- mayo 7, 2025
- 0
La situación en el área rural de Jamundí es preocupante, especialmente en estos momentos en que el orden público ha sido severamente alterado. Las autoridades han intensificado una
La situación en el área rural de Jamundí es preocupante, especialmente en estos momentos en que el orden público ha sido severamente alterado. Las autoridades han intensificado una
La situación en el área rural de Jamundí es preocupante, especialmente en estos momentos en que el orden público ha sido severamente alterado. Las autoridades han intensificado una profunda operación destinada a localizar a un niño de 11 años que fue secuestrado el pasado fin de semana, el 3 de mayo.
Jamundí ha sido escenario de eventos violentos desde el año pasado, incluyendo ataques de motocicletas bomba.
Foto:
Archivo privado
Este lamentable secuestro tuvo lugar en la zona de Potrerito, que es uno de los corregimientos dentro del municipio de Jamundí. En esta área, hombres armados con rifles y con sus rostros cubiertos por balaclavas entraron en la casa del niño. La escena fue capturada por una cámara de seguridad instalada en la cocina, donde se pudo observar el pánico desatado entre los presentes, quienes rápidamente comenzaron a huir.
La violencia en Jamundí afecta a la comunidad en diversos niveles.
Foto:
Archivo privado
El gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su profunda indignación ante este secuestro, calificándolo de acto repugnante y doloroso para la sociedad en su conjunto. Hizo un llamado urgente a activar los mecanismos que aseguren el regreso del niño de manera inmediata.
«Los niños son intocables, son sagrados y deben estar disfrutando de su infancia, estudiando, aprendiendo y jugando, no deben ser víctimas de la violencia que lamentablemente nos rodea. Este es un claro ejemplo de una violación de derechos humanos. Es imperativo trabajar junto al gobierno nacional, en particular con el Ministerio de Defensa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fiscalía General de la Nación, para lograr la liberación rápida del niño,» declaró el Gobernador.
Un esqueleto humano fue descubierto en la zona rural de Jamundí.
Foto:
Archivo privado
Recientemente, en una propiedad abandonada de la zona rural elevada de Jamundí, se descubrió un esqueleto que aparentemente fue enterrado. A pesar de las especulaciones sobre la existencia de un pozo común en Potrerito, tanto la comunidad como los líderes locales rechazaron esas afirmaciones.
Los informes aclaran que no se trata de una tumba convencional, dado que no se encontraron otros cadáveres o pertenencias como botas o ropa. Se trata de un esqueleto que corresponde a un adulto, el cual fue hallado hace aproximadamente dos semanas cuando se intentaron plantar arbustos en el terreno desolado. Cabe destacar que la propiedad en cuestión no está habitada y carece de un propietario visible. Tampoco se trata de un lugar en ruinas, sino un área olvidada por el desarrollo agrícola.
No se ha llevado a cabo la exhumación del cuerpo hallado, y se espera que las autoridades competentes realicen el levantamiento correspondiente. Además, se anticipa que las unidades de búsqueda verifiquen en sus bases de datos para correlacionar la información respecto a personas desaparecidas, especialmente en el contexto del conflicto armado que ha afectado a la región.
Jamundí es conocido por la fuerte presencia de las disidencias de la FARC, en particular el frente ‘Jaime Martínez’, que opera bajo el mando de ‘Iván Bite’.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Seguridad y otras apuestas de Francia en Colombia.
Foto: