Hay cinco miembros de la fuerza pública asesinadas por el clan del Golfo
abril 30, 2025
0
En un trágico episodio, cinco integrantes de la fuerza pública, entre ellos militares y policías, han sido asesinados en la región de Córdoba por el violento clan del
En un trágico episodio, cinco integrantes de la fuerza pública, entre ellos militares y policías, han sido asesinados en la región de Córdoba por el violento clan del Golfo. Este ataque es parte de lo que esta organización criminal ha denominado su ‘plan de pistola’, que ha desatado un ola de violencia en el área. Los afectados han sido víctimas de un conflicto que parece no tener fin.
Los últimos incidentes se reportaron específicamente en el Corregimiento de Pueblo Chiquito, un área rural de Puerto Escondido, y también en el municipio de Sahagún. Estas muertes han sembrado el miedo y la consternación en las comunidades locales, donde la presencia de los miembros de la ley se ha vuelto cada vez más riesgosa.
El primer suceso se produjo en el hogar del soldado Iván Ávila Sepúlveda, quien regresó a su ciudad natal para visitar a su madre. Durante su estancia, mientras descansaba en su casa, dos hombres irrumpieron en el lugar y acabaron con su vida de manera violenta. La desesperación se apoderó de su madre, quien tuvo que enfrentarse a la dolorosa tarea de levantar el cuerpo de su hijo, a quien no había visto en meses, solo para encontrarlo asesinado en su hogar.
En un caso similar, el uniforme del patrullero de La Policía Nacional, Luis Andrés Caamaña, fue también protagonizado por la violencia del clan del Golfo. Este policía, que formaba parte de la unidad de diálogo y mantenimiento del orden, anteriormente conocida como Esmad, había llegado a su tierra en un merecido periodo de descanso, pero fue víctima de un ataque mortal por parte de estos criminales.
Cinco asesinatos en Córdoba
Con estas muertes en Puerto Escondido y Sahagún, se eleva la lista de miembros de la fuerza pública asesinados a manos del clan del Golfo. La situación ha desbordado cualquier indicativo de normalidad y seguridad en la región, creando un clima de incertidumbre y pánico.
Iván Ávila Sepúlveda es el soldado asesinado en Puerto Escondido (Córdoba). Foto:Redes sociales
Otro trágico evento tuvo lugar en el corregimiento de Las Palmitas, área rural de Ciénaga de Oro (Córdoba), donde Aldair Urango fue asesinado; se encontraba de descanso tras haber llegado de Medellín. Ese mismo día, en la localidad de La Colina, parte del corregimiento de Nuevo Sitio, en el municipio de Chimá, el policía José Espitia también perdió la vida luego de visitar a su esposa, quien se encuentra en estado de gravidez.
En otro ataque, el patrullero de la Policía Nacional, Christiam Juvenal Mora Parra, fue víctima de un ataque contra un convoy policial en la zona rural de La Trapieada (Córdoba), donde otros tres patrulleros resultaron heridos, lo que pone de manifiesto la violencia sistemática que enfrenta la fuerza pública.
Recompensa de $ 200 millones
Gobernador Erasmo Zuleta Bechara convocó a un extraordinario Consejo de Seguridad donde decidió ofrecer una recompensa de 200 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables de estos actos violentos.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta. Foto:SERGIO ACERO / EL TIEMPO
Al principio se había ofrecido una recompensa de 120 millones de pesos, pero la gravedad de la situación obligó a aumentar la cifra. “Con el General de Brigadier Wharlinton Iván Gualdrón, de la sede del Servicio de Policía Nacional, reafirmamos nuestro apoyo a los hombres y mujeres que nos protegen. Hemos elevado la recompensa a 200 millones para aquellas personas que brindan información que facilite la captura de los responsables de estas violaciones a la vida de nuestros policías y soldados en días recientes», dijo el gobernador.
El mandatario regional subrayó la colaboración activa de las fuerzas de seguridad: la Marina, la Policía y el Ejército, trabajando estrechamente con los alcaldes locales para asegurar la seguridad de todos los ciudadanos de Córdoba y visitantes. La situación es tensa en la región y los miembros de la Policía Nacional y la Décima Brigada del Primer Ejército están en alerta máxima ante posibles ataques.
El gobernador Zuleta también visitó los centros médicos donde cuatro oficiales de policía heridos están recibiendo atención. Agradeció al personal médico por su labor en la atención de los uniformados y su contribución a su pronta recuperación. Al mismo tiempo, solicitó al Gobierno Nacional que tome medidas urgentes para reforzar la protección de los miembros de la fuerza pública y de la comunidad, destacando que la seguridad es una prioridad nacional.
Puede interesarle
Juicio a Uribe. Foto:
Francisco Javier Barrios Special para la época sincelJo