Gerente de grupo vallenata fue atropellado por un auto mientras ayudaba a víctimas de accidente en la vía Riohacha-Santa Marta
– Tinta clara
noviembre 2, 2025
0
La noche del 1 de noviembre, en la vía que une Riohacha con Santa Marta, cerca del sector Camarones, fue atropellado y asesinado. Jair Martínez Escorcia, directivo del
La noche del 1 de noviembre, en la vía que une Riohacha con Santa Marta, cerca del sector Camarones, fue atropellado y asesinado. Jair Martínez Escorcia, directivo del grupo vallenato liderado por Eduard Gamarra y Delay Magdaniel. El grupo artístico viajaba hacia Santa Marta para presentarse en una presentación en el establecimiento El Cartel.
Durante el recorrido, los músicos se encontraron con un vehículo que había chocado con un caballo en medio de la carretera. Al detenerse para auxiliar a los ocupantes del coche accidentado, otro vehículo que circulaba por el mismo tramo los atropelló. El impacto provocó la muerte inmediata de Martínez y dejó varias personas heridas.
Según información de Televallenato, entre los heridos se encuentra Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien resultó gravemente herido.
LEER TAMBIÉN
Jair Martínez Escorcia Foto:Jair Martínez Escorcia y Colombia Oscura
Aunque no hay reportes oficiales sobre su evolución médica, fuentes cercanas al portal aseguraron que se encuentra estable y en observación en un centro de salud de Riohacha.
Las demás víctimas fueron trasladadas a centros médicos cercanos, mientras las autoridades realizan investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del incidente.
Cabe señalar que el accidente ocurrió en un tramo de la Troncal del Caribe que ha sido catalogado por los conductores como uno de los más Peligroso debido a la presencia constante de animales en el camino.
LEER TAMBIÉN
Jair Martínez Escorcia Foto:Jair Martínez Escorcia y Colombia Oscura
Este corredor conecta a Riohacha con Maicao y Santa Marta, y ha sido escenario de múltiples accidentes provocados por el descontrol en el tránsito de ganado vacuno y equino, especialmente entre Puente Bomba y Maicao.
Los transportistas de la región han solicitado en varias ocasiones mayores medidas de prevención y vigilancia, advirtiendo que los animales sueltos representan un riesgo recurrente para quienes transitan por la zona.