fue quien lo llevó a la trampa – Tinta clara
- octubre 29, 2025
- 0
La imagen parecía inofensiva: dos hombres posando, uno de ellos extranjero, sonriendo, y el otro, un joven samaritano de actitud relajada. Pero Esa fotografía, tomada antes del hallazgo
La imagen parecía inofensiva: dos hombres posando, uno de ellos extranjero, sonriendo, y el otro, un joven samaritano de actitud relajada. Pero Esa fotografía, tomada antes del hallazgo

La imagen parecía inofensiva: dos hombres posando, uno de ellos extranjero, sonriendo, y el otro, un joven samaritano de actitud relajada. Pero Esa fotografía, tomada antes del hallazgo del cuerpo desmembrado del científico italiano Alessandro Coatti, terminó siendo la clave para atrapar a quien sería el séptimo involucrado en uno de los crímenes más atroces registrados este año en la capital del Magdalena.
LEER TAMBIÉN
Uber Etilvio Torres García fue capturado la noche del martes 28 de octubre en medio de un partido de microfútbol en el barrio Las Vegas. Eran las 22:26 horas cuando agentes del CTI de la Fiscalía, en coordinación con investigadores de Bogotá, irrumpieron en la cancha donde el joven jugaba con sus amigos. Nadie allí imaginaba que uno de los jugadores era buscado desde hacía meses por su presunta participación en el asesinato del investigador europeo.
¿Quién es la última persona capturada por el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti? Foto:Archivo privado / Policía
Según fuentes judiciales, Torres García habría sido la primera persona en tener contacto con Coatti la noche de su desaparición. El extranjero, que se encontraba en Santa Marta por motivos turísticos, lo conoció a través de una aplicación de citas y quedó en encontrarse con él en el camellón de la bahía. De allí, ambos se habrían dirigido a la colonia El Pando, donde lo esperaba el resto del grupo delincuencial, que terminó drogándolo, robando y asesinando.
Las autoridades indican que Uber Etilvio fue quien llevó al biólogo hasta la casa donde fue asesinado y luego desmembrado. En ese lugar, el extranjero fue víctima de una violencia que conmocionó a la comunidad samaritana y tuvo eco internacional. Su cuerpo fue encontrado disperso en distintos puntos de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
El descubrimiento de la fotografía fue decisivo. En él, Torres García aparecía con la misma ropa que vestía la noche del encuentro, lo que permitió a los investigadores conectar el momento con los registros digitales de la aplicación y rastrear su ubicación. Después de varios meses de seguimiento y verificación de datos, se cerró la valla.
«La evidencia tecnológica ha sido fundamental. El trabajo de análisis de imágenes, georreferenciación y revisión de cuentas en redes sociales permitió encontrar a esta nueva persona», dijo una fuente cercana al caso.
Con esta captura, ya son siete las personas detenidas por su presunta participación en el asesinato y desmembramiento del biólogo italiano. Las autoridades han identificado a los integrantes de la estructura que operaba bajo la coordinación de Brayan Agostoo Cantillo Salcedo, alias Brayan, identificado como el líder del grupo.
Asesinato de Alessandro Coatti. Foto:archivo privado
Junto a él fueron detenidos Oswal Moisés Ospino Navarro, Isaac Enrique Márquez Charris y Andrea Camila Berdugo Escorcia, esta última acusada de haber contactado a la víctima a través de una aplicación de citas para facilitar el encuentro inicial. En las fases posteriores cayeron José Alfredo Díazgranados Sotelo, alias El Flaco, acusado de participar en el desmembramiento y dispersión de restos, y José Ángel Lizcano Fernández, procesado por ocultación y destrucción de pruebas.
Todos enfrentan cargos de homicidio agravado, hurto calificado y ocultación de material probatorio, y permanecen en prisión mientras avanza el proceso judicial.
Las investigaciones indican que la pandilla actuó con un patrón claro: Atraían a extranjeros o turistas a través de contactos virtuales, los reunían en lugares públicos y luego los llevaban a casas de barrios populares donde los drogaban para robarles. En el caso de Coatti, el plan se salió de control y terminó en un homicidio con características de extrema violencia.
El caso de Alessandro Coatti, de 41 años, ha tenido repercusión mundial. El biólogo italiano, reconocido por su trabajo en conservación ambiental, fue reportado como desaparecido en abril. Días después, comenzaron a encontrarse partes de su cuerpo en distintos puntos de la ciudad, incluido el río Manzanares y zonas baldías del sur.
El caso Coatti sigue revelando nuevas caras criminales. Foto:archivo privado
La brutalidad del crimen y la posterior revelación de cómo operaba la pandilla causaron indignación y miedo entre residentes y turistas. La Embajada de Italia en Colombia ha seguido de cerca el proceso judicial y mantiene comunicación con las autoridades para garantizar la justicia.
La captura de Uber Etilvio Torres representa un nuevo avance en la reconstrucción total del crimen. La Fiscalía logró establecer que la imagen en la que aparecía con el extranjero no sólo mostraba una aparente amistad, sino también evidencia de la trampa que inició la tragedia.
El biólogo molecular italiano Alessandro Coatti fue brutalmente asesinado en Santa Marta. Foto:Redes sociales
Esa misma fotografía -la que circuló en las redes sociales antes de que se conociera la identidad del asesinado- fue analizada cuadro a cuadro hasta confirmar coincidencias en vestimenta, lugar y hora del encuentro.
Hoy, mientras Torres García permanece detenido y a la espera de una audiencia de acusación, los investigadores sostienen que su captura marca un nuevo resultado en el caso. De esta manera, la justicia colombiana, apoyada en la tecnología, está cerrando el círculo de uno de los crímenes más dolorosos que ha golpeado a Santa Marta en los últimos años.
Roger Urieles
Santa Marta, Magdalena
Especial para EL TIEMPO