La noticia del fallecimiento de Francisco se dio a conocer en las primeras horas de la mañana en su Argentina natal. Apenas unas horas después del anuncio de su muerte, el presidente del país, Javier Milei, utilizó su cuenta en redes sociales para expresar sus más sinceras condolencias. «Con un dolor profundo, descubro esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ha partido de este mundo y ahora está descansando en paz. A pesar de las diferencias menores que puedan existir hoy, haber tenido la oportunidad de conocerlo, experimentar su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.
«Como presidente, como argentino, y, fundamentalmente, como un hombre de fe, me despido del Santo Padre y acompaño a todos aquellos que reciben esta lamentable noticia. Descanse en paz «. Asimismo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se pronunció rápidamente, siendo uno de los primeros líderes mundiales en rendir homenaje al Papa Francisco, describiéndolo como un «hombre de humildad, siempre al lado de los más vulnerables y frágiles».
La primera ministra de Italia, Georgia Meloni, también brindó un mensaje de condolencias al conocer la triste noticia del fallecimiento del pontífice. «Siento profundamente esta noticia, porque un gran hombre y un gran pastor nos deja», escribió en un mensaje que compartió a través de los canales oficiales del gobierno italiano.
De manera similar, el presidente de España, Pedro Sánchez, mostró su pesar ante la muerte del Papa, y expresó que «su inquebrantable compromiso con la paz, la justicia social y la defensa de los más vulnerables perdurará como un gran legado. Descanse en paz».
El rey Carlos III del Reino Unido también se sumó a las condolencias, manifestando que a pesar de la profunda tristeza que sentía, tanto él como su esposa, la Reina Consorte Camila, experimentaron «un toque de alivio al saber que su santidad podría compartir un saludo de Pascua con la iglesia y el mundo, que sirvió con tanta dedicación a lo largo de su vida y ministerio».
En los Estados Unidos, el expresidente Donald Trump utilizó su red social Verdad Social para decir: «¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos aquellos que lo amaron!
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, describió a Francisco como «un humanista que se inclinó hacia los pobres, la paz y la igualdad». «Deja un gran legado de amor verdadero hacia el prójimo. Para los católicos y no católicos, su partida es una inmensa tristeza. Conocerlo fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz», agregó en un mensaje público acompañado de una fotografía de su visita al Vaticano el año anterior.
A su vez, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó en su cuenta de X: «Era un gran amigo. Siento una gran tristeza por su partida».
Por otro lado, Gabriel Boric, presidente de Chile, también hizo mención a la influencia que tuvo Francisco al afirmar en X que «hizo un esfuerzo genuino por acercar la iglesia a las personas en un mundo donde lo espiritual a menudo parece estar relegado».
«La justicia social es lo trascendental y Bergoglio vivió y enseñó eso. Gracias por ello. Un fuerte abrazo a todos los que profesan la fe católica y, especialmente, al pueblo argentino”, finalizó.
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, comentó que el mundo contemporáneo «pierde una voz de respeto y aceptación hacia los demás».
Desde el mundo del fútbol, un deporte que apasionaba al Papa, también llegaron conmovedores tributos, en particular del club argentino San Lorenzo de Almagro, que publicó un mensaje emotivo despidiendo a uno de sus hinchas más queridas.
60