Forcan a la abuela de 96 años para ir al banco a cobrar su pensión –
mayo 15, 2025
0
Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años con movilidad reducida, experimentó una situación desgarradora cuando fue trasladada en una camilla a la sucursal BBVA Bank en el
Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años con movilidad reducida, experimentó una situación desgarradora cuando fue trasladada en una camilla a la sucursal BBVA Bank en el vecindario Reforma de Oaxaca. Hace seis meses, el banco había suspendido su pensión debido a supuestas inconsistencias biométricas. A pesar de que sus hijos habían cumplido con todos los requisitos legales necesarios, el banco se mantuvo firme en su decisión de no liberar los fondos sin una verificación cara a cara. Esto obligó a la abuela de 96 años a desplazarse hasta la sucursal para poder cobrar su pensión.
Gilberto Ayala, el hijo de Fidelia, expresó que la familia ha estado viviendo un verdadero calvario. Presentaron una serie de documentos, poderes legales y explicaciones médicas que respaldaban la situación de su madre. Sin embargo, la entidad financiera insistió en que su madre debía estar presente de forma física para poder acceder al dinero que le correspondía.
El momento fue grabado en video; Obligan a la abuela de 96 años para ir al banco a cobrar su pensión
La imagen de Fidelia siendo trasladada en camilla se captó en video, desencadenando una ola de indignación en las redes sociales. Muchas personas criticaron la insensibilidad del banco ante la situación de una persona tan vulnerable. Este incidente sucedió a plena luz del día, delante de numerosos testigos que no pudieron evitar sentir compasión por la anciana.
El obstáculo de BBVA Bank indigna contra una abuela para reclamar su pensión.
El hijo Ayala afirmó que el sistema biométrico del banco no logró reconocer la cara de su madre debido al paso del tiempo y a los cambios físicos que presentan las personas mayores. A pesar de proporcionar argumentos médicos y evidencia del estado de salud de Fidelia, la respuesta del banco no cambió: «Debe llegar al banco,» continuaron repitiendo insistentemente los empleados.
Puede interesarle: Milving Show: Shakira y Rihanna podrían encender la Copa Mundial 2026
Los familiares presentarán quejas ante las entidades de derechos humanos
Por su parte, Ernestina Ayala, una de las hijas de Fidelia, describió la situación como un acto inhumano. Ella destacó que, tras haber trasladado a su madre al banco, encontraron más obstáculos por parte de la entidad. «Nos pasaron de la oficina a la oficina. Nadie dio una respuesta clara. Cambiaron la versión varias veces,» denunció Ernestina, manifestando su frustración ante la burocracia del banco.
Ante esta injusticia, la familia ya ha comenzado a preparar una queja formal que presentarán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Defensor del Pueblo de Oaxaca y la Condusef. Buscan garantizar el derecho de Fidelia a recibir su pensión sin tener que enfrentarse a más abusos por parte de la entidad bancaria.
Puede que esté interesado: Putin no estará en Estambul: Rusia reanuda las negociaciones con Ucrania