FAO Grant Colombia por su contribución a la pesca artesanal y su papel en la transformación del sistema agrícola
– Tinta clara
julio 24, 2025
0
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Recibió el Premio Campeón de la FAO en 2025. A la mesa de pesca nacional de
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Recibió el Premio Campeón de la FAO en 2025. A la mesa de pesca nacional de la Confederación de Pesca Artesania de Columbia (Enoalpca), En reconocimiento de la contribución de la comunidad de pesca artesanal a la sostenibilidad, la resistencia y la seguridad de los alimentos.
El premio enfatiza el papel básico de estas comunidades en la transformación de los sistemas agrícolas y la preservación de los fondos para la vida de la población costera y plana, a pesar de las condiciones de informalidad, bajas técnicas y caras de debilidad institucional.
Leer demasiado
Soporte técnico para fortalecer las posibilidades locales
Como parte del proceso que respaldó este reconocimiento, la red de Summ Safe, en la asociación con los organismos y la pesca nacional (AUNAP), Realizó una estrategia integral para el fortalecimiento organizacional y productivo, que tenía más de 280 familias en diferentes regiones del país.
Recibió el Premio Campeón de la FAO en 2025. Años a la Tabla Nacional de la Confederación de Pesca Artesan de Colombia. Foto:Izock
La intervención involucró la entrega 283 conjuntos para mejorar las condiciones de pesca, así como talleres especializados y diagnósticos participativos centrados en la sostenibilidad, el mantenimiento del motor y los patrones de pesca.
Estos procedimientos han tratado de mejorar las capacidades técnicas y organizativas de las asociaciones de pesca artística, contribuyendo a su autonomía y resistencia.
Leer demasiado
Reconocimiento del trabajo territorial y colectivo
Para las organizaciones involucradas, el premio representa la validación del trabajo asociado construido a partir de las comunidades. Red Summons dijo que este logro internacional refleja el impacto de los esfuerzos técnicos, pedagógicos y organizacionales desarrollados sobre la base del conocimiento local y la participación de la comunidad.
El reconocimiento confirma el potencial de la pesca artesanal no solo como actividad económica, sino también como una herramienta para la conservación cultural, fortaleciendo el tejido social y la construcción de modelos de desarrollo con acceso territorial.
Leer demasiado
El reconocimiento enfatiza que la pesca de Artizanski. Foto:Izock
Compromiso con la sostenibilidad y el capital
Desde el enfoque mutuo, las entidades aliadas del proceso confirmaron su compromiso con el impulso de políticas públicas, que crean impactos reales en las comunidades rurales.
Por lo tanto, el premio se convierte en una muestra de potencial transformador de la pesca artesanal al tener apoyo técnico, organizacional y social.
Más noticias a tiempo
* Este contenido se prescribe con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información de la FAO y el Red Summ, y tenía una visión general de periodistas y editores.