Familia de la Patrulla Guajira que cayó de un edificio en Barranquilla Denunciation Femicide
mayo 6, 2025
0
Los parientes de la Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel han expresado su profundo dolor tras su muerte en circunstancias muy extrañas en la ciudad
Los parientes de la Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel han expresado su profundo dolor tras su muerte en circunstancias muy extrañas en la ciudad de Barranquilla. La joven falleció tras caer desde el quinto piso de un edificio, y a pesar de la conmoción que ha generado el caso, las autoridades han catalogado su muerte como un suicidio. Sin embargo, la familia está convencida de que se trata de un feminicidio.
La familia sostiene que el subintendente, con quien se encontraba María Alejandra, no era su pareja sentimental. Ante la creciente incertidumbre sobre las circunstancias que rodearon su muerte, han solicitado a las autoridades la pronta aclaración de lo sucedido.
“Exigimos que este caso no se convierta en una estadística más en la interminable lista de casos sin justicia, porque estamos seguros de que no se suicidó; Mary fue asesinada”, manifestaron los miembros de su familia.
La joven patrullera fallecida en circunstancias inusuales Foto:Archivo privado
Mediante un comunicado, la familia Guerrero Montiel desmintió las versiones que sugieren un posible suicidio y apuntaron como principal sospechoso al subintendente de la regional 8, Andrés Alfonso Castro Gómez, presente en el lugar en las primeras horas del lunes 28 de abril, en el sector verde del Caribe.
“Rechazamos de manera contundente la hipótesis del suicidio. Denunciamos públicamente el feminicidio cometido en su contra, siendo el subintendente de la región 8, y miembro activo de la Policía Nacional, Andrés Alfonso Castro Gómez, quien estuvo con ella hasta sus últimos momentos”, agrega el comunicado familiar.
Asimismo, la familia rechazó la versión inicial que indicaba que los dos hombres uniformados eran pareja. “Esa situación es falsa, ya que María Alejandra no tenía ninguna relación con ellos en el momento de los hechos”, afirmaron los familiares.
La familia también expone una evidente falta de atención inicial en el manejo del caso, cuestionando por qué, a pesar de que la caída ocurrió a las 12:40 de la madrugada, el informe oficial de la muerte no se generó sino hasta alrededor de las 3:00 a.m.
Además, mencionan la existencia de un video en el cual el subintendente Castro Gómez pedía a los oficiales presentes que “colaboraran haciendo gala de su rango dentro de la policía”. Esta declaración es vista por la familia como un posible intento de influenciar la investigación.
Los familiares se muestran preocupados por la falta de activación de los mecanismos de control disciplinario, a pesar de que dos miembros activos de la Policía Nacional están implicados en este caso trágico. Declaran que María Alejandra nunca tuvo problemas de trastornos del sueño ni fue un sonámbulo, esto refuerza su creencia de que no había razones para que ella pusiera fin a su vida, especialmente considerando que el subintendente habría sido un testigo importante.
Por último, la familia se ha declarado víctima de esta situación y ha pressionado a las autoridades a que se realicen todos los esfuerzos necesarios para establecer la verdad detrás del suceso y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias adecuadas por sus actos.
María Alejandra, quien contaba con 22 años, fue enterrada en su municipio natal, Hatonuevo (La Guajira), el miércoles 30 de abril. Su funeral estuvo marcado por la tristeza y la indignación de familiares y amigos, quienes se movilizaron por las calles en un emotivo homenaje, mientras.exigen justicia y que su muerte no quede impune.
Despedida a la patrullera que perdió la vida Foto:Archivo privado
Guerrero Montiel, quien estaba asignada a la estación de policía de Suan, Atlántico, fue hallada sin vida tras caer desde un quinto piso en el sector del Caribe Verde de Barranquilla. Además de las lesiones resultantes de la caída, se ha confirmado que su cuerpo presentaba un impacto de bala, según fuentes preliminares.
A medida que avanza la investigación, la comunidad de Hatonuevo, junto con los familiares de María Alejandra, ha llevado a cabo una manifestación frente a las instalaciones de la policía local, demandando justicia y una resolución clara sobre los eventos que rodearon la trágica muerte de la patrullera.