Familia de la Patrulla Guajira que cayó de un edificio en Barranquilla Denunciation Femicide
mayo 5, 2025
0
La trágica muerte de la Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel, quien falleció en circunstancias aún no esclarecidas en Barranquilla tras caer del quinto piso
La trágica muerte de la Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel, quien falleció en circunstancias aún no esclarecidas en Barranquilla tras caer del quinto piso de un edificio, ha levantado serias dudas entre sus familiares. Ellos descartan la posibilidad de un suicidio y afirman que se trata de un femicidio.
Los parientes de Guerrero Montiel sostienen que el subintendente, Andrés Alfonso Castro Gómez, no era su compañero sentimental, pero lo señalan como uno de los principales sospechosos en este caso. Fechan esta solicitud a las autoridades para que se realice una investigación clara y precisa, ya que buscan respuestas ante la incertidumbre y el dolor que este suceso ha generado.
“Solicitamos que este caso no sea un simple número más en la larga lista de crímenes impunes, estamos convencidos de que María no se quitó la vida. María fue asesinada”,
Negación de versiones
Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero MontielFoto:Cortesía
A través de una declaración pública, la familia de Guerrero Montiel desmintió las especulaciones sobre un posible suicidio y apunta directamente al subintendente de la Regional 8, Andrés Alfonso Castro Gómez, como sospechoso. María Alejandra estuvo con él en las primeras horas del lunes 28 de abril, en el sector conocido como Caribe Verde.
“Rechazamos de manera contundente la teoría del suicidio de María Alejandra y denunciamos públicamente el feminicidio del que el único y principal sospechoso es el subintendente de la Regional 8, un miembro activo de la Policía Nacional, Andrés Alfonso Castro Gómez, quien estuvo con ella hasta sus últimos momentos de vida.” se expresa en la declaración.
Además, la familia refutó la versión que circuló inicialmente, que afirmaba que María Alejandra tenía una relación sentimental con los dos hombres en uniforme presentes en la escena. “Esa información es completamente falsa. María Alejandra no mantenía una relación amorosa con ninguno de ellos en el momento de los hechos.”, sostienen los familiares.
Por otra parte, han denunciado negligencia en el manejo inicial del caso, cuestionando cómo es posible que, si los hechos ocurrieron alrededor de las 12:40 AM, el informe oficial de muerte solo fue registrado alrededor de las 3:00 AM.
Elementos claves en la investigación
Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero MontielFoto:Cortesía
Adicionalmente, los familiares denuncian la existencia de un video en el que el subintendente Castro Gómez solicita a los oficiales de vigilancia presentes en la escena que “colaboren”, haciendo alarde de su rango dentro del cuerpo policial. Esto, según la familia, sugiere un posible uso de influencia en la investigación.
Los miembros de la familia también están desconcertados por el hecho de que no se haya realizado ninguna detención preventiva ni se hayan implementado mecanismos disciplinarios, a pesar de que dos miembros activos de la Policía Nacional están involucrados en esta situación. Aclaran que: «María Alejandra no presentaba trastornos del sueño, nunca fue sonámbula y no tenía motivos para poner fin a su vida, dado que había mostrado un estado de ánimo que no indicaba ninguna crisis personal.«
Finalmente, la familia se considera a sí misma víctima de esta tragedia y hace un llamado a las autoridades encargadas de la investigación para que hagan todo lo posible por esclarecer la verdad detrás de estos hechos y que quienes sean responsables enfrenten el peso total de la ley.
El último adiós a María Alejandra
Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero MontielFoto:Cortesía
La patrollera, de 22 años, fue enterrada en su tierra natal, el municipio de Hatonuevo (La Guajira), el miércoles 30 de abril. Fue un momento de profundo dolor e indignación para sus familiares y amigos, quienes salieron en masa a las calles para despedirse y exigir que su muerte no se convierta en un caso más de impunidad.
Guerrero Montiel, quien formaba parte de la estación de policía de Suan, Atlántico, fue hallada sin vida tras caer del quinto piso de un edificio en el sector Caribe Verde de Barranquilla. Más allá de las lesiones producidas por la caída, preliminarmente se indicó que su cuerpo podría haber sufrido un impacto de bala.
Mientras las investigaciones continúan avanzando, la comunidad de Hatonuevo y sus familiares se han manifestado frente a las instalaciones policiales locales, exigiendo justicia y la aclaración de lo sucedido.