Explosiones en Yondó, Antioquia | La situación crítica afectó al alcalde; Él está en el hospital: «¡Queremos que nos ayuden!»
– Tinta clara
julio 12, 2025
0
La población de la zona rural de Yondó, en Antioquia, que no excede los 30,000 habitantes, Está bajo fuego cruzado entre el ELN y el ‘Clan del Golfo’.
La población de la zona rural de Yondó, en Antioquia, que no excede los 30,000 habitantes, Está bajo fuego cruzado entre el ELN y el ‘Clan del Golfo’.
Durante esta semana, se han registrado tiroteos y explosiones en esta región que ha estado sangrando en el antioquia de Middlequia para los enfrentamientos, especialmente en el área de la aldea de Puerto Matilde.
El Ayuntamiento de Yondó ha estado informando a su comunidad esta situación desde el 9 de julio pasado y la crisis en asuntos de orden público continúa.
Desplazado de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Oficina del alcalde de Yondó
El panorama es tal que unos 65 agricultores huyen al área urbana y desde allí, el alcalde de Yondó, Yerson Ariza, ha estado criando un clamor angustioso al gobierno nacional: «La situación del orden público ha estado desbordando nuestra capacidad institucional». Esta llamada llegó el 10 de julio.
Desplazado de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Ayuntamiento de Yondó, Antioquia
«Los enfrentamientos se han presentado cerca del Caserío, de nuestra población civil que permaneció en el medio del incendio. Activamos la ruta humanitaria articulada con los cuerpos de ayuda, pero también el apoyo nos permitió evacuar a las comunidades», dijo el presidente, señalando que esos 65 campesinos están en un refugio provisional en el área urbana. Señaló que cuatro personas tuvieron que ser llevadas al hospital.
Desplazado de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Ayuntamiento de Yondó, Antioquia
«Fueron hospitalizados, en la sala de emergencias, proporcionándoles el apoyo que merecen y atención inmediata», dijo, mientras hablaba de «niños desorientados, personas que todavía tenían traumas debido a los impactos de las bombas, mucho dolor de cabeza».
Antes de la confrontación de grupos armados, prometió continuar trabajando duro para la tranquilidad y el control del territorio
Desplazado de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Oficina del alcalde de Yondó
«Durante unos días, se han presentado confrontaciones entre el ‘Clan del Golfo’ y el ELN (…). Esa confrontación ocurrió en la aldea (en la aldea de Puerto Matilde). Es triste ver a nuestra población civil en medio de esta confrontación de los grupos armados (…). La fuerza pública se está moviendo actualmente al lugar de las hechos para poder controlar esta área y, por lo tanto, a este área y, por lo tanto, proporcionar nuestras comunidades.
Desplazado de Puerto Matilde, en Yondó, Antioquia. Foto:Ayuntamiento de Yondó, Antioquia.
Es por eso que el alcalde Ariza reiteró el llamado al Gobierno de Antioquia y el Gobierno Nacional. «¡Eso debido a todos estos eventos en nuestro municipio, la capacidad institucional ha abrumado la atención en este momento, en esta situación, así que queremos ayudarnos!», Dijo el presidente y agradeció el comercio que ha sido vinculado a la donación de pertenencias para los desplazados, pero como señaló, se teme un mayor éxodo.
La lucha ha sido registrada en el área del valle del río Cimitarra.
El alcalde fue llevado a las emergencias
«El Ayuntamiento de Yondó informa a la comunidad en general que en las últimas horas, el alcalde Yerson Antonio Ariza fue admitido en el departamento de emergencias y actualmente está bajo observación médica», informaron en esta administración, a través de un comunicado.
«Por recomendación del personal de salud y debido al estado clínico reservado, ha sido necesario reprogramar su agenda institucional, mientras se espera la parte médica oficial».
Este informe era conocido a fines del 11 de julio. Este 12 de julio, la población estaba atenta al estado de su alcalde.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otra información de interés
El gobierno ofrece hasta $ 200 millones por información. Foto: