Evo Morales puede aspirar a la presidencia después de la anulación de la orden de arresto –
mayo 1, 2025
0
Evo Morales regresa a la arena política de una manera decisiva. Recientemente, el juez penal Lilian Moreno hizo pública una orden que levantó el arresto en contra del
Evo Morales regresa a la arena política de una manera decisiva. Recientemente, el juez penal Lilian Moreno hizo pública una orden que levantó el arresto en contra del ex presidente, permitiendo así su participación en las elecciones programadas para el 17 de agosto. Este fallo no solo anula la orden de arresto, sino que también cancela «todos los actos procesales e investigativos» que estaban relacionados con el caso de trata de personas que lo preocupaba. De esta forma, Morales se encuentra en una posición que le permite aspirar nuevamente a la presidencia, tras la anulación de la orden que lo mantenía restringido judicialmente.
Desde el pasado mes de octubre, Morales había permanecido en El Chapare, que es conocido como su bastión político, resguardado por un grupo fervoroso de seguidores. Hoy, tras siete largos meses de tensión judicial, Morales está de celebración: «Después de mucho tiempo siento que vino la justicia», manifestó en un mensaje en X, refiriéndose a la decisión judicial que le permite tomar un nuevo rumbo.
A pesar de este alivio momentáneo, es importante señalar que la decisión judicial aún debe ser revisada a través de instancias superiores, lo que significa que podría haber posibilidades de un cambio en la decisión. Sin embargo, Morales ya ha adelantado que tiene planes de registrarse oficialmente como candidato el 16 de mayo, lo que muestra su determinación de volver a la política de manera formal.
La causa de la trata de personas: el origen de la controversia; Evo Morales puede aspirar a la presidencia después de la anulación de la orden de arresto
En 2024, la oficina del fiscal reabrió una nueva investigación en Tarija en contra de Morales por un caso de presunta trata de personas. Este caso se origina en 2015, durante su mandato como presidente, cuando supuestamente habría comenzado una relación con una joven menor de 15 años. Las acusaciones sostienen que los padres de la joven recibirían beneficios a cambio de su consentimiento para la relación.
El ex presidente ya había sido objeto de una investigación en relación con este asunto en 2019, pero el proceso formal se presentó en el año 2020. La defensa argumentó que reabrir el caso con una nueva tipificación legal era inadmisible, un punto que el juez Moreno tomó en cuenta en su decisión.
Jorge Pérez, uno de los abogados del ex presidente, celebró la decisión judicial: «El Sr. Evo Morales puede circular libremente y participar en la política. Sus derechos constitucionales han sido restaurados». Esto, sin duda, marca un hito en la trayectoria política de Morales, al tiempo que se va cerrando una pesada etapa de su vida pública.
Evo Morales Tweet celebrando la decisión de la Justicia de Bolivia. Evo Morales puede aspirar a la presidencia después de la anulación de la orden de arresto.
Además, puede resultar de interés el reciente acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre minerales estratégicos. Esto también destaca la importancia de los vínculos internacionales en la política contemporánea.
¿Armadura o justicia judicial? Críticas y dudas sobre el juez Moreno
El juez Lilian Moreno no es ajeno al respaldo hacia Evo Morales. En octubre de 2024, ya había anulado otra orden de arresto contra el líder cocalero, aunque esta decisión fue revocada por instancias judiciales superiores. Esto ha dejado a muchos preguntándose si realmente se está haciendo justicia o si existe un favoritismo hacia el ex presidente.
El presidente del Consejo de Magistratura, Manuel Baptista, anunció que se llevará a cabo una investigación sobre el fallo. «Si se determina que esta decisión fue en contra de la ley, el juez enfrentará sanciones», advirtió, dejando claro que aún hay margen para la revisión de la decisión tomada.
El politólogo Carlos Cordero opinó que, aunque esta resolución no es definitiva, «proporciona un fuerte respaldo político y moral» a Morales. No obstante, su posible reelección no está exenta de obstáculos significativos, ya que el Tribunal Constitucional ha determinado que no puede postularse por más de dos mandatos. Hasta la fecha, Evo Morales ha ocupado la presidencia en tres ocasiones, lo que complica su futuro político.