La empresa Air-e Intervenida, en coordinación con Transelca, anunció que este miércoles 5 de noviembre Se realizarán trabajos eléctricos en diferentes puntos del Atlántico, que implicarán suspensiones temporales
La empresa Air-e Intervenida, en coordinación con Transelca, anunció que este miércoles 5 de noviembre Se realizarán trabajos eléctricos en diferentes puntos del Atlántico, que implicarán suspensiones temporales del servicio en varios municipios y barrios. La empresa afirmó que los trabajos tienen como objetivo mejorar la infraestructura de distribución y garantizar la estabilidad del sistema en áreas críticas.
LEER TAMBIÉN
Intervención principal: Subestación Sabanalarga
La empresa Transelca ejecutará obras en el interior del Subestación Sabanalargaentre las 5:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. Esta intervención obligará suspender el suministro de energía en una amplia zona del Atlántico central y sur, incluyendo municipios, corregimientos y zonas rurales.
La empresa recomendó cuidar sus electrodomésticos para evitar daños al reconectarlos. Foto:Cortesía
Los sectores afectados por esta maniobra serán:
Municipios: Luruaco, Repelón, Manatí, Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz, Candelaria, Ponedera.
Municipios y zonas rurales: Rotinet, Arroyo de Piedra, Molineros, La Peña, Colombia, Isabel López, San Juan de Tocagua, La Puntica, Pendales, Cien Pesos, Santa Cruz, Los Límites, Carreto, Algodonal, Bohórquez, Cascajal, Martillo, Puerto Giraldo, Santa Rita, Leña, La Retirada.
Infraestructura crítica: Agencia de Desarrollo Rural y estaciones de bombeo de Repelón.
Transelca explicó que estas maniobras son necesarias para realizar adecuaciones internas en la subestación, con el fin de optimizar la distribución de energía y reducir los riesgos asociados con las sobrecargas de la red.
Sin luz en Juan de Acosta y Barranquilla
En el municipio de Juan de Acosta, la empresa Air-e Intervenida realizará este miércoles 5 de noviembre una serie de trabajos eléctricos en el Barrio del Estadio Villa. Las tareas, que se realizarán con el apoyo de personal técnico especializado, están programadas entre 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde. Durante este período se realizará el cambio de un poste, un travesaño y redes secundarias, como parte de las adecuaciones necesarias para reforzar la infraestructura electrica en esta zona del Atlántico.
Air-e afirma que continuará con su plan de mejora en el Atlántico rural. Foto:Aire
Como consecuencia de estas obras, el suministro eléctrico quedará suspendido temporalmente en las calles incluidas entre 3 y 5, de la carrera 1 a la carrera 2. Air-e recomendó a los vecinos del sector tomar el precauciones necesarias en caso de interrupción del servicio, especialmente en relación con el uso de electrodomésticos sensibles y la planificación de actividades que dependen del suministro eléctrico.
Por otro lado, en la ciudad de Barranquilla se realizarán dos intervenciones específicas en el tradicional Centro. La primera se realizará en las calles 47 y 53, donde se realizarán obras técnicas. entre las 9:10 de la mañana y las 5:00 de la tarde. La segunda intervención se realizará en las calles 37 y 45, en el mismo barrio, donde se encuentra cambiar una bajante de transformador. Esta última maniobra está prevista desde las 8:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Ambas acciones forman parte del mantenimiento preventivo que avanza la compañía para reforzar la red eléctrica en sectores residenciales y comerciales de la capital atlántica. Según Air-e, se han identificado puntos críticos vulnerabilidad técnica que requieren intervención inmediata para evitar fallas futuras y asegurar la continuidad del servicio en condiciones seguras.
Recomendaciones para usuarios
Air-e Intervenida y Transelca emitieron una serie de recomendaciones para minimizar el impacto de las suspensiones programadas:
Desconecte los equipos electrónicos sensibles antes de iniciar el corte, para evitar daños por variaciones de voltaje.
Evite abrir refrigeradores o congeladores durante los momentos sin energía eléctrica, para conservar los alimentos.
Planificar actividades domésticas o laborales que requieran electricidad fuera del horario de intervención.
Reportar cualquier anomalía luego de restablecido el servicio a través de los canales oficiales de atención.
Algunas tareas podrían reprogramarse para garantizar la seguridad del personal técnico. Foto:Prensa Air-e
Las empresas agradecieron a los usuarios su comprensión ante los inconvenientes que estos pueden ocasionar. interrupciones. «Estas obras forman parte de nuestro compromiso con la mejora continua del sistema eléctrico en el Atlántico. Sabemos que los cortes pueden causar molestias, pero son necesarios para garantizar un servicio más confiable y seguro”indicó el área de Relaciones Externas de Air-e Intervenida.
LEER TAMBIÉN
Asimismo, se recordó que si bien los trabajos están programados para tiempos específicos, pueden ocurrir variaciones menores por condiciones climáticas o técnicas. En caso de fuertes lluvias, algunas tareas podrían reprogramarse para garantizar la seguridad del personal técnico.
Quizás también te interese:
Interrogatorio inédito al presidente Gustavo Petro. Foto: