Estos son los barrios para ahorrar dinero en arrendamiento en Medellín
mayo 13, 2025
0
El servicio de Rent Housing se ha consolidado como una de las alternativas más demandadas por un amplio espectro del personal laboral en Colombia. No obstante, resulta esencial
El servicio de Rent Housing se ha consolidado como una de las alternativas más demandadas por un amplio espectro del personal laboral en Colombia. No obstante, resulta esencial mencionar que, dadas las condiciones económicas actuales, se ha observado un incremento notable en los costos asociados a este tipo de alojamiento.
Es importante destacar que el aumento máximo permitido para los contratos de arrendamiento en Medellín se fijará en un 5.20%. Este ajuste se fundamenta en el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente al año 2024.
Es indiscutible que las grandes urbes son aquellas que exhiben los costos más elevados en términos de arrendamiento. Medellín se encuentra dentro de este contexto, con áreas como la ciudad y Los Laureles, que, por su exclusividad, presentan los precios más altos.
¿Cuánto puede costar un alquiler en Medellín?
Definir un monto específico resulta complejo. Los precios de alquiler dependen de una serie de factores que incluyen la ubicación geográfica, la topografía y las características catastrales de cada una de las áreas en cuestión.
Determinar un precio específico es complicado. Foto:Cortesía
Elementos como la geografía montañosa de la ciudad contribuyen a limitar la disponibilidad de terrenos urbanizables. Esta escasez de tierras impulsa la creación de nuevos proyectos en diversas ubicaciones dentro de la ciudad.
¿Cuáles son los sectores más económicos?
De acuerdo con la información recabada por el Colombiano, hasta el 12 de mayo de este año, se identificaron más de 400 ofertas de viviendas. Este análisis abarcó apartamentos y estudios en la capital de Antioquia, según lo compartido por el sitio web Finaraíz.
Paraninfo de la Universidad de Antioquia, vecino del ClassuTro de Comfama. Foto:Oficina de Alcalde de Medellín
Esta recopilación de datos indica que, los alquileres más asequibles oscilan entre $550,000 y $1 millón de pesos, abarcando seis zonas de la ciudad.
¿Dónde se encuentra el alquiler más barato?
Las indagaciones realizadas dieron como resultado que el alquiler más económico se localiza en la comuna Doce de Octubre, en un sector conocido como Castilla. El costo de este arrendamiento es de $550,000.
Este es el precio más bajo registrado. Foto:Istock
Precios similares en otros sectores
Investigaciones realizadas en plataformas como Finaraíz y Metro revelan que los apartamentos de una o dos habitaciones en áreas como Belén, Bello y Envigado tienen precios que rondan entre $750,000 y $1 millón de pesos.
Sectorizando aún más, lugares como Robledo o Sudamérica (en el municipio de Itagüí) ofrecen opciones de arrendamiento para propiedades de hasta tres habitaciones, con un costo mensual de aproximadamente $800,000.
Asimismo, barrios como Manrique o Kennedy presentan rangos de precios semejantes para apartamentos. Es importante mencionar que la mayoría de estas propiedades son de dimensiones reducidas (entre 45 y 65 m²), lo que las convierte en una alternativa viable para parejas o familias pequeñas que desean comenzar su vida de manera independiente.
Es fundamental aclarar que aunque el costo de financiamiento de estas propiedades sea bajo, esto no implica que la calidad de su infraestructura sea deficiente. Existen numerosos apartamentos que cuentan con acabados de excelente calidad, ofreciendo espacios bien iluminados y cocinas renovadas.
Precios asequibles y accesibles en el entorno. Foto:Istock
¿Dónde se puede encontrar alquileres alrededor de un millón?
Los precios de arrendamientos cercanos a este valor se han encontrado en zonas como Aranjuez, Prado y La Tomatera. De manera general, los barrios que se ubican en la periferia de Medellín suelen ofrecer rangos de precios más accesibles y competitivos.
Factores a considerar para encontrar un alquiler económico
De acuerdo con la revista especializada Propiedades, es vital tener en cuenta ciertos elementos al momento de buscar opciones de alquiler más asequibles:
Estado de la infraestructura y del edificio: algunas propiedades con precios de alquiler bajos pueden requerir mejoras significativas. Es fundamental inspeccionar aspectos como techos, sistemas de tuberías, instalaciones eléctricas y acabados antes de tomar una decisión.
Accesibilidad y proximidad: otro aspecto relevante es la cercanía de la propiedad a los lugares de trabajo o a puntos estratégicos para la vida diaria, lo cual puede traducirse en un ahorro notable de tiempo y dinero.
Entorno: si bien algunas propiedades pueden estar a precios atractivos, es esencial evaluar la percepción general del área y las medidas de seguridad disponibles. La iluminación, la seguridad pública, las opciones de recreación y las infraestructuras en general son elementos que no deben pasarse por alto.
Con información proporcionada por Ricardo Castañeda.
Escribiendo las últimas actualizaciones sobre el mercado inmobiliario.