Este será el momento este lunes, entre calor, nubes y la posibilidad de lluvia.
mayo 12, 2025
0
En la actualidad, el cambio climático ha provocado una transformación notable en los patrones climáticos y ha intensificado la severidad de los fenómenos naturales. Como consecuencia, el pronóstico
En la actualidad, el cambio climático ha provocado una transformación notable en los patrones climáticos y ha intensificado la severidad de los fenómenos naturales. Como consecuencia, el pronóstico climático ha evolucionado, convirtiéndose en algo mucho más relevante que simplemente una herramienta para decidir qué atuendo usar. Hoy en día, este tipo de información se ha convertido en un elemento esencial para la toma de decisiones en varios sectores, que incluyen el transporte aéreo y marítimo, la agricultura, el turismo, la salud pública, e incluso la gestión de riesgos naturales relacionados con desastres.
La vigilancia continua del comportamiento atmosférico permite no solo prever la llegada de lluvias o el aumento de las temperaturas, sino también emitir alertas tempranas que pueden tener un impacto vital al salvar vidas, reducir pérdidas económicas y orientar las políticas públicas en las regiones más vulnerables a fenómenos extremos, como sucede en la región del Caribe colombiano.
Este será el clima este lunes en Cartagena
El calor será muy intenso este verano en Florida Foto:Istock
Con este contexto en mente, este lunes, Cartagena de Indias, uno de los destinos turísticos de mayor afluencia del país, experimentará un clima cálido y parcialmente inestable, lo que podría influir en diversas actividades al aire libre, como recorridos turísticos, navegación, y operaciones en puertos.
De acuerdo con los reportes meteorológicos más actualizados, este lunes 13 de mayo, se anticipa que Cartagena registre una temperatura máxima de 34 grados Celsius y una mínima de 27 grados. Estos valores contribuirán a una sensación térmica alta, la cual es característica de la temporada actual en la región caribeña.
Un dato crucial a tener en cuenta es el índice de radiación ultravioleta (UV), que alcanzará un nivel de 6 puntos, considerado alto por las organizaciones de salud internacionales. Esto implica que la exposición prolongada al sol sin la protección adecuada puede causar daños en la piel y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como el cáncer cutáneo. Por ello, se recomienda a la población el uso de bloqueador solar, sombreros, y gafas con filtro UV, así como evitar actividades al aire libre en horas donde la radiación es más intensa, específicamente entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.
Probabilidad de lluvias y nubosidad
Altas temperaturas. Foto:Tiempo de archivo
A lo largo del día, la probabilidad de lluvias se situará en un 61 %, acompañada por un nivel de nubes del 94 %, lo que sugiere un cielo mayormente cubierto con posibilidades de lluvias dispersas o intermitentes, especialmente durante la tarde. Este clima puede afectar tanto el tráfico vehicular en la ciudad como también las actividades turísticas diversas.
En cuanto a la noche, el pronóstico refleja una probabilidad de lluvia más baja, de un 20 %, aunque con un alto porcentaje de nubes, del 90 %, lo que indica que la atmósfera permanecerá inestable. Las precipitaciones, si se presentan, serán ligeras y de corta duración, aunque existe un riesgo latente de tormentas localizadas, algo común en las áreas costeras.
Las ráfagas de viento serán un aspecto a considerar, ya que se anticipan velocidades de hasta 26 kilómetros por hora tanto durante el día como en la noche. Este tipo de condiciones es crucial para las actividades marítimas, afectando a operadores en puertos y a quienes se dedican a deportes acuáticos, ya que pueden originar olas moderadas y dificultar ciertas maniobras.
Importancia del monitoreo del clima
Ante el fenómeno del calentamiento global, que altera el balance climático del planeta, la necesidad de realizar un seguimiento constante del clima ha cobrado una relevancia considerable. Particularmente en Colombia, las ciudades costeras como Cartagena están expuestas a una mezcla de calor extremo, lluvias repentinas, vientos fuertes y al aumento en el nivel del mar, lo que implica riesgos significativos si no se implementan medidas de adaptación y prevención adecuadas.
La disponibilidad oportuna de información meteorológica no solo empodera a los ciudadanos en la planificación diaria, sino que también refuerza la capacidad de respuesta de los sectores esenciales para emergencias. Por esto, los expertos subrayan la imperativa necesidad de que las autoridades locales continúen realizando inversiones en sistemas de monitoreo, alertas comunitarias y en la educación ciudadana respecto al cambio climático.
En resumen, este lunes, Cartagena experimentará un día caluroso, con alta nubosidad y probabilidades moderadas de lluvia. Este escenario es común para esta época del año; sin embargo, el contexto ambiental actual requiere que lo observemos con mayor cuidado y responsabilidad.