Este es el pueblo de Cundinamarca ideal para los amantes de la aventura, gracias a su clima cálido y entorno natural.
– Tinta clara
noviembre 12, 2025
0
Úticauno de los 116 municipios de Cundinamarca, está ubicado en la provincia de Gualivá, a unos 90 kilómetros al noroeste de Bogotá, lo que equivale a un viaje
Úticauno de los 116 municipios de Cundinamarca, está ubicado en la provincia de Gualivá, a unos 90 kilómetros al noroeste de Bogotá, lo que equivale a un viaje de aproximadamente dos horas y media por carretera.
Según el Gobierno de Cundinamarca, este destino se distingue por su clima cálido y su entorno naturalconvirtiéndolo en un lugar ideal para el ecoturismo y la agricultura.
LEER TAMBIÉN
La iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá, del siglo XIX, es su principal símbolo arquitectónico. Foto:Facebook: Útica, Colombia
Orígenes y desarrollo del municipio
El territorio de Útica Fue habitada en la época prehispánica por el pueblo indígena Panche.. A mediados del siglo XIX, los hermanos Calixto y Anselmo Gaitán fundaron el pueblo, inicialmente conocido como Salinas, ubicado en lo que hoy se conoce como el barrio de Pueblo Viejo.
En 1863el lugar fue reconocido oficialmente con el nombre de Útica, gracias a la gestión del expresidente Manuel Murillo Toro, quien era dueño de una finca en la zona y propuso nombrarla en honor a una antigua ciudad del norte de África, según información del Gobierno de Cundinamarca.
En el ámbito económico, La agricultura es la principal fuente de ingresos del municipio, con cultivos de café, caña de azúcar y árboles frutales.. La ganadería y la producción láctea también destacan como actividades relevantes dentro de la región.
Es uno de los municipios preferidos para la práctica de deportes extremos. Foto:Facebook: Útica, Colombia
LEER TAMBIÉN
Naturaleza, deporte y cultura.
Ubicada en la Cordillera Oriental a una altitud cercana a los 825 metros sobre el nivel del mar, Útica se caracteriza por su diversidad de paisajes y recursos hídricos.. “El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y arroyos, que enriquecen su paisaje natural”, indica el Gobierno de Cundinamarca.
Entre sus atractivos turísticos, el río negroque ofrece un ambiente propicio para las actividades al aire libre. Este espacio natural es escenario de deportes de aventura como rafting, bicicleta de montaña y trekkingexperiencias que atraen a turistas tanto nacionales como extranjeros.
El Río Negro ofrece escenarios ideales para la práctica de rafting, ciclismo de montaña y trekking. Foto:Facebook: Útica, Colombia
Otro punto emblemático del municipio es el iglesia de nuestra señora de chiquinquiráuna construcción del siglo XIX que representa un importante valor histórico y arquitectónico para la comunidad local.
Finalmente, Una de las citas más esperadas del año son las tradicionales ferias y fiestas, celebradas durante el último trimestre, que reúnen a habitantes y visitantes de toda la región en torno a la música, la gastronomía y las costumbres típicas de este municipio cundinamarcano.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.