Este es el dispositivo con el que las autoridades de Cali buscarán que el Día de la Madre sea el más seguro
mayo 9, 2025
0
El fin de semana del Día de la Madre, un evento que siempre genera gran expectativa, se ha convertido en uno de los retos más significativos y complejos
El fin de semana del Día de la Madre, un evento que siempre genera gran expectativa, se ha convertido en uno de los retos más significativos y complejos para la policía y las autoridades administrativas de la ciudad. Esto se debe principalmente a las elevadas tasas de criminalidad que suelen incrementarse durante esta celebración tan arraigada en la cultura local.
Para abordar esta situación y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, desde la oficina del alcalde de Cali, en colaboración con la policía metropolitana, se ha implementado un exhaustivo dispositivo de seguridad. Este plan tiene el objetivo de hacer de esta celebración un momento seguro y placentero para todos.
Consejo de Seguridad liderado por el alcalde, donde se establecieron varias medidas para el Día de la Madre Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Adicionalmente, esta fecha tiene un significado crucial para las autoridades, ya que desean mantener la tendencia de reducción de homicidios que ha sido evidente desde abril. Para lograr esto, la oficina del alcalde ha realizado la mayor inversión en seguridad de los últimos 30 años, que asciende a unos 35 mil millones de pesos. Esta inversión incluye la adquisición de nuevas motocicletas y vehículos destinados a las fuerzas de policía, la fuerza aeroespacial y el ejército.
Además, la inversión abarcará la mejora de la infraestructura de las estaciones de policía, la compra de drones, y el incremento de las horas de vuelo del helicóptero conocido como ‘halcón’, junto con otros elementos esenciales para la seguridad.
La Patrulla Púrpura también formará parte del operativo del Día de la Madre. Foto:Policía
«Es fundamental que este día transcurra en paz. Por ello, además de la presencia de la fuerza pública, hemos planeado diferentes actividades sociales, deportivas y culturales en múltiples puntos de la ciudad», enfatizó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
El dispositivo de seguridad
Se contará con la participación de aproximadamente 550 agentes de policía, que se desplegarán en las principales áreas de interés, tales como zonas gastronómicas, sitios turísticos, centros comerciales, plazas y parques en la capital de Valle del Cauca, según lo declarado por el general Carlos Germán Oviedo Lamprea.
«Es esencial una respuesta conjunta entre las autoridades y la comunidad para mitigar el impacto que se genera alrededor de la celebración del ‘Día de la Madre’. No podemos permitir que, bajo la justificación de esta importante festividad, surjan actos de intolerancia y disputas que puedan poner en riesgo la vida de las personas.» comentó el oficial.
El alcalde ha realizado una inversión superior a 30 mil millones en medidas de seguridad. Foto:Santiago Saldarriaga
Las autoridades han señalado que en estas fechas se observa un incremento en los casos de violencia doméstica, por lo que han organizado diversas operaciones con el objetivo de promover actividades de prevención y concienciación.
Una de estas iniciativas es la caravana púrpura, una unidad de policía especializada que brindará acompañamiento a los múltiples eventos que se llevarán a cabo en la ciudad. Esta unidad recorrerá diferentes comunas para ofrecer apoyo y asistencia en cualquier caso en que las mujeres puedan ser víctimas de actos de intolerancia. Asimismo, se reforzará la respuesta de las autoridades en las comunas y en los puntos estratégicos de Cali.
«Hemos activado estaciones de policía familiar; implementaremos programas de la Secretaría de Bienestar Social para combatir la Violencia de Género, y también se llevarán a cabo actividades bajo la dirección del Ministerio de Paz y Cultura Ciudadana», subrayó Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia, quien enfatizó que los servicios de la Administración de Caleña están disponibles para resolver los conflictos de manera pacífica.
El alcalde Alejandro Eder también ha aprovechado el Consejo de Seguridad para solicitar al gobierno nacional que continúe fortaleciendo las capacidades de la fuerza pública y que se adquieran más elementos de seguridad.
«Hacemos un llamado al gobierno nacional para que este apoyo siga fortaleciéndose. La seguridad ciudadana de los habitantes de Cali, así como del país en general, que se encuentra en una situación difícil, requiere de decisiones firmes y un apoyo contundente», expresó el presidente.
Puede interesarle
El Papa Leo XIV lanza un «llamado a la paz». Foto: