Estas serán las rutas alternativas y recomendaciones de las autoridades
– Tinta clara
noviembre 5, 2025
0
La Alcaldía de Cartagena anunció el lanzamiento de un plan especial de movilidad en preparación para el Desfile de Bando, uno de los eventos centrales de la Fiesta
La Alcaldía de Cartagena anunció el lanzamiento de un plan especial de movilidad en preparación para el Desfile de Bando, uno de los eventos centrales de la Fiesta de la Independencia. A a partir de las 00:00 horas del jueves 6 de noviembre de Se implementará un contraflujo vehicular en la Avenida Santander, una de las vías más transitadas de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) precisó que elLa medida se aplicará en la vía adyacente a los muros, desde la calle Baloco hasta el sector Las Tenazas. debido al montaje logístico de los palcos donde miles de personas disfrutarán del tradicional desfile.
Durante la ejecución del contraflujo.No se permitirán giros a la izquierda desde la calle Baloco hacia Bocagrande, con el fin de evitar congestiones y facilitar la movilidad de los vehículos privados, de servicio público y de transporte turístico.
Rutas alternativas y desvíos para conductores.
Operaciones de instalación de Bando 2025. Foto:Alcaldía de Cartagena
El DATT informó las rutas de desvío recomendadas para los conductores que transitan por el sector durante los días previos a las celebraciones. Quienes se desplacen desde la zona norte hasta Bocagrande podrán hacerlo tomando la Avenida Blas de Lezo o continuando su recorrido hasta el cruce de Las Tenazas, donde podrán retomar su camino hacia el destino final.
Por su parte, Los vehículos que circulen por la Carrera 2, por el cordón interior de las murallas, deberán continuar su recorrido hasta el Baluarte de San Javier. donde encontrarás el retorno habilitado frente a la cancha La Bambinera, sobre Avenida Santander. Este recorrido servirá como corredor alternativo mientras dure el montaje y adecuación de las cajas.
La agencia de tránsito aclaró que Los cierres parciales en el sector se mantendrán durante varios días, dependiendo del avance de las obras de instalación.y las pruebas logísticas previas a los desfiles. Por ello, se recomienda a la ciudadanía consultar los canales oficiales de DATT para conocer las actualizaciones diarias del plan de movilidad.
Recomendaciones para evitar la congestión
Avenida Santander, Cartagena. Foto:Alcaldía de Cartagena
El DATT emitió una serie de recomendaciones para los conductores durante estas fiestas, con el fin de minimizar las afectaciones en la carretera y prevenir incidentes. El primero de ellos es planificar las rutas con antelación, especialmente en horas pico, cuando se espera un aumento importante del flujo vehicular hacia el Centro Histórico, Bocagrande y Avenida Santander.
Asimismo, las autoridades invitan a la ciudadanía a salir con tiempo suficiente para sus destinos, ya que la presencia de turistas y el desarrollo de actividades festivas aumentarán los tiempos de viaje. También se recuerda la importancia de respetar las señales de tráfico, los desvíos establecidos y las instrucciones de los agentes del DATT, que estarán distribuidos en los principales puntos de control.
El director del DATT señaló que Las medidas adoptadas buscan garantizar la seguridad y el orden en la circulación vehicular, al tiempo que se facilita el montaje de la infraestructura necesaria para las fiestas. “Estas acciones nos permiten equilibrar la logística de los eventos con la movilidad de los cartageneros. Pedimos comprensión y colaboración a todos los usuarios de la vía”, afirmó.
Preparativos para una fiesta segura y ordenada
Avenida Santander, Cartagena. Foto:Alcaldía de Cartagena
La Alcaldía de Cartagena ha destacado queLa Fiesta de la Independencia no es sólo un símbolo de identidad cultural, sino también un desafío logístico y de movilidad para la ciudad. Por ello, además del contraflujo en la Avenida Santander, se han diseñado planes de contingencia y rutas seguras para peatones y turistas, coordinados con la Policía Metropolitana, la Oficina de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos.
LEER TAMBIÉN
Estas estrategias son parte de la Plan de Movilidad Festiva 2025, que busca mantener el equilibrio entre celebración y tráfico ordenado. El objetivo es permitir que los acontecimientos de noviembre se desarrollen de forma segura, sin afectar significativamente la dinámica cotidiana de los ciudadanos.
El DATT reiteró que el compromiso de conductores y peatones será clave para garantizar el éxito de las fiestas. “Queremos que la ciudad viva sus tradiciones en paz, ccon civismo y respeto a las normas de tránsito”, afirmó la entidad.