Esta fue la operación entre Cali y El Cauca con persecución que terminó en una incautación de 52,000 gramos de marihuana
mayo 13, 2025
0
La policía metropolitana de Cali ha llevado a cabo una operación significativa que resultó en la incautación de 52,000 gramos (52 kilos) de marihuana en la zona rural
La policía metropolitana de Cali ha llevado a cabo una operación significativa que resultó en la incautación de 52,000 gramos (52 kilos) de marihuana en la zona rural de Cali. Dicha operación se inició cuando las autoridades decidieron realizar un control de seguridad en el kilómetro 6 de la carretera que conecta Cali con el municipio de Puerto Tejada, ubicado en el Departamento de Cauca.
La operación
El acontecimiento comenzó cuando un motociclista, al percatarse de la presencia policial, tomó la decisión de esquivar rápidamente a los oficiales. Este movimiento llevó a que se activara un plan de ‘bloqueo’ con el objetivo de interceptarlo. Sin ser consciente de la situación, el motociclista estaba en realidad colaborando con una red de narcotráfico, encargado de proporcionar cobertura a un vehículo privado que transportaba sustancias prohibidas. «Esto fue informado por las autoridades policiales», indicaron los representantes de la fuerza pública.
En el transcurso de la operación, se verificó que la intención del motociclista era alertar al conductor de un vehículo que se encontraba estancado a un lado de la carretera, hecho que fue detectado gracias a la efectiva labor de las patrullas que estaban involucradas en el procedimiento.
«Finalmente se descubrieron al menos 63 paquetes envueltos en cinta, todos ellos conteniendo la sustancia narcótica», comunicó la policía. El vehículo que transportaba esta carga de drogas fue localizado en el área de El Hormiguero, dentro de la jurisdicción de Cali, limitando con el municipio de Puerto Tejada.
Una persona de 23 años fue aprehendida en flagrancia y se encuentra a disposición de la Oficina del Fiscal General, bajo las acusaciones de tráfico de drogas.
En la operación, se identificaron tres viviendas en el área de La Isla. Estas casas, que parecían rústicas y estaban construidas con tablones de madera y techos de láminas, se encontraban ubicadas al lado del río Cali, en la Comuna 4, al noreste de la ciudad.
Una de las cargas de marihuana más grandes, en el último año, casi toneladas (5.6). Foto: Santiago Saldarriaga / The Time
Grupos armados y envíos gigantescos por mar, ríos, terrenos e incluso en línea
En esta área, una de las pandillas criminales más notorios, conocidas como ’40’, había fortificado las entradas de sus escondites con puertas blindadas, además de utilizar barricadas de cemento y agujeros de Cavado para ocultar miles de gramos de marihuana, así como cocaína y bazuco. Este tipo de infraestructura es indicativa del nivel de organización que poseen estas redes delictivas.
«También es importante notar que las casas estaban interconectadas; dentro de ellas, operaban como una empresa, con secciones dedicadas al almacenamiento, distribución y comercialización de las sustancias narcóticas», detalló el comandante de la policía metropolitana de Cali, general de brigada Carlos Oviedo.
Gracias a un trabajo conjunto entre distintas especialidades de la Policía Nacional y la Oficina del Fiscal General, se logró la captura de tres de los líderes de esta banda: ‘el viejo’, ‘peludo’ y ‘la niña de cuidado’. Es relevante señalar que dos de estos individuos tienen nacionalidad extranjera. La operación que condujo a sus arrestos se llevó a cabo a comienzos de febrero de este año.
Una de las cargas de marihuana más grandes, en el último año, casi toneladas (5.6). Foto: Policía metropolitana de Cali
En el marco de esta actividad operativa, se incautaron 40 kilos de marihuana entre las más de siete toneladas que han sido resultado de varias operaciones realizadas entre finales de 2024 y lo que va del 2025, llevadas a cabo por la policía metropolitana de Cali en conjunto con la policía del valle.
Dichas siete toneladas tienen un valor estimado de alrededor de 4,000 millones de pesos y provienen de más de 35 bandas dedicadas al tráfico de alucinógenos únicamente en la ciudad de Cali.
Una de las cargas de marihuana más grandes, en el último año, casi toneladas (5.6). Foto: Santiago Saldarriaga / The Time
La reciente operación se suma a otra actividad que ocurrió la semana pasada, donde se llevaron a cabo 34 capturas de los integrantes de las bandas conocidas como ‘las de Y’. Este grupo tenía 16 miembros activos en áreas vulnerables del distrito de Aguablanca, en el este de Cali, en barrios como El Vergel, Antonio Nariño y Eduardo Santos. De igual manera, los integrantes de Mazamorrera fueron capturados, sumando 18 detenidos en los vecindarios del sureste y el sur, demostrando la efectividad de las acciones policiales en la región.
Durante estos operativos, se incautaron más de 33,600 dosis de diversas sustancias alucinógenas, incluyendo marihuana. En relación al búnker ubicado en La Isla, las autoridades confiscaban más de 3,000 cigarrillos de marihuana, así como 560 gramos de bazuco, 175 dosis de cocaína, dinero en efectivo, materiales para preparar dosis de droga y un dron que aparentemente era empleado para monitorear la actividad policial, lo cual ha puesto de manifiesto el nivel de sofisticación de estas organizaciones delictivas», informó el general Oviedo.
Este centro de distribución y almacenamiento no solo se utilizaba para microtráfico en la zona, sino también para enviar drogas a otros barrios del noreste y del centro de la capital del Valle del Cauca. En actividades de esta índole se incluyen también la comercialización de drogas sintéticas, como TUSI y medicamentos controlados, lo que resulta en un ingreso ilícito estimado en aproximadamente 150 millones de pesos al mes, lo que equivale a 1.800 millones en un año.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más información de interés
Llamada profética de Leo XIV la noche anterior a su elección. Foto: