Esta es una multa que se puede imponer en las ventas de automóviles en malas condiciones en Colombia: Pilas, propietarios
mayo 6, 2025
0
Comprar o vender un automóvil en Colombia es uno de los procedimientos más delicados que se pueden realizar en el ámbito financiero personal. Este proceso no solo implica
Comprar o vender un automóvil en Colombia es uno de los procedimientos más delicados que se pueden realizar en el ámbito financiero personal. Este proceso no solo implica un intercambio de bienes, sino que también requiere una atención meticulosa a todos los aspectos legales y logísticos involucrados. La recomendación más común es no dejar transferencias abiertas; sin embargo, esta perspectiva puede ser insuficiente en un mercado tan regulado. Si decides vender un automóvil que se encuentra en mal estado y ocultas sus desgloses o defectos, podrías enfrentarte a severas sanciones y multas.
Algunas personas optan por negociar un automóvil que, a pesar de tener la documentación en regla, como la inspección técnica mecánica y el seguro de accidente de tráfico obligatorio (SAWAT), no informan al cliente sobre ciertos fallos que podrían afectar la venta y su posterior transferencia. Esta falta de transparencia es un riesgo tanto para el vendedor como para el comprador.
Venta de autos. Foto: Izock
Sin embargo, ocultar estos problemas puede desencadenar serios inconvenientes en el futuro. Un artículo en el periódico República explica que al vender un automóvil, se entra en un «juego de responsabilidad cívica», regulado en la ley civil mediante el Artículo 1861. Esta legislación establece que cada individuo es responsable no solo de sus acciones, sino también de los actos de aquellos que están bajo su cuidado, siendo obligatorio compensar cualquier daño causado.
El cliente puede solicitar un reembolso
Esto implica que si alguien vende un vehículo con fallas o modificaciones ocultas, el comprador tiene el derecho de cancelar el contrato y exigir un reembolso del dinero pagado, incluyendo intereses. Además, el cliente podría reclamar compensaciones, lo que significaría que el vendedor tendría la obligación de cubrir todos los costos relacionados con los daños que el vehículo haya presentado inicialmente o que puedan surgir en el futuro.
Los medios anteriores también destacan que el vehículo debe encontrarse en condiciones óptimas para la venta. Por lo tanto, los costos de reparación y, en caso de que el coche necesite ser transportado con una grúa, deberán ser asumidos por el vendedor.
El auto debe estar en buenas condiciones para la venta. Foto: Archivo de tiempo
La venta de automóviles que presentan problemas mecánicos o legales puede acarrear multas significativas. El vendedor podría enfrentar sanciones económicas de hasta 200 SMLMV (salarios mínimos mensuales legales vigentes), lo cual para el año 2025 equivaldría a aproximadamente 284 millones de pesos colombianos. En situaciones más críticas, las autoridades de industria y comercio pueden imponer sanciones adicionales.
Para completar el panorama, la venta de automóviles con defectos ocultos puede considerarse un delito, como señala la legislación en el mencionado artículo 246. El Código Penal establece que si se demuestra la intención dolosa, las sanciones para las personas naturales pueden ir de 16 a 72 meses de prisión, mientras que los concesionarios podrían enfrentar la sanción de una institución comercial en lugar de pena de prisión.
Es importante mantenerse informado sobre este tema y comprender las implicaciones legales de la compra y venta de automóviles en Colombia, ya que una simple falta de transparencia puede tener consecuencias de largo alcance.