Esta es la nueva sala de vigilancia para combatir la inseguridad
– Tinta clara
julio 4, 2025
0
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar la creciente ola de delitos, la oficina del alcalde de Cartagena, a través de la distribución, ha inaugurado
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar la creciente ola de delitos, la oficina del alcalde de Cartagena, a través de la distribución, ha inaugurado una tecnología moderna y una sala de información (sala T2). Este nuevo centro de monitoreo, equipado con tecnología de recorte y una inversión de $ 2,245 millones, promete mejorar las acciones de vigilancia e inteligencia para brindar más tranquilidad a la Cartagena.
Un centro de espejo para la coordinación policial
Video del momento en el que Sicario asesina al chef peruano. Foto:X: @colombiaoscura_ / archivo privado
La sala T2, ubicada estratégicamente en Chambacú, no es una unidad aislada. Se consolidará como un centro espejo del Centro de Oficinas Automáticas (CAD) de la Policía Metropolitana de Cartagena, con la que será físico y digital. Esta conexión directa ampliará significativamente la capacidad de respuesta y coordinación de las autoridades antes de cualquier acto de emergencia o penal en la ciudad.
El alcalde Dumek Turbay Paz destacó la importancia de esta inversión. «Con esta nueva sala T2, fortaleceremos la seguridad de Cartagena con el mayor margen tecnológico al que podemos acceder, siempre para cuidar a los ciudadanos del inframundo u otras prácticas penales o irregulares que ponen en riesgo a las personas y la infraestructura pública de la ciudad», dijo el presidente. También hizo hincapié en el impacto inmediato de la tecnología: «Eso fue revisar por primera vez el monitor y ver en vivo un robo y la posterior captura de delincuentes».
Tecnología de Vanguardia en el servicio de seguridad
Centro de cámaras de seguridad en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
La nueva Cámara de Tecnología e Información es un verdadero centro de vigilancia neuralgica. Está equipado con un video de 9 pantallas en simultáneamente, lo que permitirá la visualización real de las cámaras asociadas con alarmas comunitarias, drones y otros componentes del sistema integrado de emergencia y seguridad (SIES).
Jaime Hernández Amín, director de DistiseGurity, explicó las capacidades avanzadas de esta cámara. «In this room you can do several things, the first thing is that with these cameras they will have intelligence, cameras with facial recognition and behavior recognition. The police database will deliver data to find people, you can broadcast live and direct the image of 16 drones simultaneously. It will be much easier to reach the points where crimes occur or the coexistence will be altered and this room will work 24 hours, the 7th day, 7 days Amín
Sistema que opera directamente desde esta sala, facilitando la comunicación y la respuesta
Crimen en Cartagena contra el chef peruano Foto:X: @colombiaoscura_
La infraestructura moderna también incluye el estado de los equipos de grabación y comunicación del estado, sistemas de energía de respaldo para garantizar la operación continua y la tecnología para el análisis de datos de tiempo real, como mapas de calor y métrica del estado operativo de los dispositivos. Además, se articula con Titan Chat, un sistema que opera directamente desde esta sala, facilitando la comunicación y la respuesta.
El Director de Distisegurity envió un mensaje contundente a los delincuentes: «Los delincuentes tienen que saber que tienen los ojos y que la policía habrá consecuencias para la ocurrencia de crímenes».
Operación inteligente y Compromiso con la comunidad
Operaciones en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
La operación de la Cámara de Tecnología e Información estará a cargo de un personal altamente capacitado, que mantendrá una conexión permanente con el CAD de la policía. Esta sinergia busca mejorar la capacidad de respuesta de emergencia, generar información estratégica para la toma de decisiones y permitir una acción más preventiva y predictiva frente a las amenazas a la seguridad y la coexistencia en la ciudad.
Con la entrega de esta cámara, la distribución y la oficina del alcalde de Cartagena, reafirman su compromiso con la innovación y el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer la vigilancia, prevenir el crimen y ofrecer entornos más seguros para la comunidad.
El sistema integrado de emergencia y seguridad (SIE) ha demostrado ser clave para la prevención y la respuesta a eventos y emergencias penales. Su éxito radica en la integración entre la fuerza pública, las agencias de seguridad y la ciudadanía a través de la línea única y la línea de emergencia 123. En cumplimiento del 3437 Conpes 3437 de 2006 y en apoyo de la oficina del alcalde, la discusión ha sido la entidad responsable de la dotación tecnológica y operativa para la operación de este sistema, lo que garantiza su modernización y sostenibilidad a lo largo del tiempo. La nueva sala T2 es, sin duda, un paso gigante en esa dirección.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’