Un masivo recorte de electricidad ha impactado a todo el territorio peninsular de España alrededor de las 12:30 p.m. del lunes 28 de abril, causando que importantes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia se queden sin suministro eléctrico. Esta interrupción del servicio, cuya causa específica todavía no ha sido aclarada, provocó una caída abrupta en la demanda eléctrica, conforme a lo señalado por el operador del sistema Red Eléctrica (REE). En un intervalo de tiempo sorprendentemente corto, menos de un minuto, el consumo se desplomó de 25,184 megavatios a tan solo 12,425, lo que sugiere que se produjo un apagón masivo que afectó a la red eléctrica de todo el país.
Los efectos del apagón han sido particularmente severos en Madrid. En la capital, los semáforos dejaron de funcionar, lo que generó un caos en el tráfico, ya que los conductores se vieron obligados a improvisar para sortear la falta de señalización. El servicio del metro fue suspendido, causando que miles de usuarios quedaran varados, mientras que muchos más se encontraron atrapados en ascensores debido a la pérdida de energía. La situación se complicó aún más con la incapacidad de muchos dispositivos móviles para realizar llamadas o acceder a Internet, lo que agravó el caos y el desconcierto entre los ciudadanos. En Barcelona, la interrupción impactó no solo el metro, sino también el sistema ferroviario, dejando a miles de pasajeros varados dentro de los trenes. Algunos de estos trenes quedaron atascados en túneles y requirieron evacuaciones de emergencia para asegurar la seguridad de los usuarios.
A pesar de la magnitud del apagón, se informó que el aeropuerto de Barcelona ha logrado continuar operando normalmente gracias a un respaldo de suministro alternativo que le permite mantener sus operaciones. Asimismo, los hospitales en la región pudieron seguir brindando atención médica, utilizando sus generadores eléctricos independientes para evitar interrupciones en los cuidados. Sin embargo, el aeropuerto de Madrid estuvo paralizado durante al menos media hora, aunque el tráfico aéreo se ha reanudado paulatinamente desde entonces. No obstante, los incidentes de apagón se han registrado en otras regiones, como Valencia y Castellón, donde se informaron trenes detenidos en varias estaciones debido a la falta de energía. Aún no hay claridad sobre la causa exacta de esta falla masiva, pero se ha reportado que el fenómeno también ha tenido repercusiones en partes de Portugal, según lo que se ha visto en las redes sociales.
9