España es el caramelo favorito de los hackers – Tinta clara
- julio 12, 2025
- 0
España ya tiene el tercer dominio más atacado en el mundo, los .es. Solo tiene un .com y .ru, un hecho acompañado de informes que sugieren que los
España ya tiene el tercer dominio más atacado en el mundo, los .es. Solo tiene un .com y .ru, un hecho acompañado de informes que sugieren que los
España ya tiene el tercer dominio más atacado en el mundo, los .es. Solo tiene un .com y .ru, un hecho acompañado de informes que sugieren que los incidentes de ciberseguridad 64% han aumentado en el país Con respecto al año anterior. Una situación que no mejora a pesar de la respuesta de Europa y que plantea una pregunta inmediata: ¿qué tiene que ser tan dulce España?
Y uno mas. CofenseCompañía especializada en defensa contra Phishing, ha detectado un Aumento de hasta 19 veces más ataques contra dominios. En el período entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025. El 99% de estos ataques se centraron en el phishing. El otro 1% fue para distribuir diferentes troyanos de acceso remoto.
El método. Los crecientes ataques a las direcciones. Utilizan uno de los métodos más simples para infectar una computadora: correo electrónico. Simulando direcciones de Microsoft.
Desde estos servidores C2 (comando y control), los atacantes pueden enviar comandos personalizados a la computadora. En otras palabras:
Por qué España. España es uno de los blancos más atractivo en el mundo para los ciberdelincuentes. Expertos como Francisco Valencia, director de Hackrisk.io, agujas a varias razones para que esto suceda.
No son los únicos sospechosos. La rápida digitalización de las empresas después de la llegada de fondos europeos El radio de ataque aumentóDebilidades en pequeñas y medianas empresas, y una administración pública expuesta a vulnerabilidades e interés geopolítico en el país. El segundo objetivo con más ciber trames detectado a nivel mundial.
El impacto. Algunos de los ataques cibernéticos recibidos en las últimas semanas están logrando verificar la propia administración española, evitando el acceso a los sistemas de algunos municipios en el país y haber afectado a las autoridades como el CNMC, o empresas nacionales como Repsol y Telefónica.
Casos recientes. Mientras escribo estas líneas, España está sumida en dos ataques cibernéticos que han dejado a KO los sistemas de dos municipios. El primero es el de Melilla, que agrega dos semanas bajo un ataque cuya autoría se ha otorgado un grupo ruso, y el segundo que el de un pequeño municipio de Alicante que ha sufrido el mismo destino: Villajoyosa.
La respuesta. En mayo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un paquete de 1.157 millones de euros Para reforzar la ciberseguridad nacional, un presupuesto distribuido entre defensa, transformación digital y función pública, interior y del Departamento de Seguridad Nacional.
El enfoque se está poniendo también En el procesamiento de la transposición de las directivas NIS2 y la regulación de la UE Dora. En otras palabras, forzar los sectores críticos del país (energía, telecomunicaciones, salud, finanzas …) para notificar a los incidentes de ciberseguridad e implementar sistemas de gestión de riesgos más sólidos.
Por el momento, ninguno de los esfuerzos parece estar materializándose en mejoras reales.
En | Cómo cambiar todas nuestras contraseñas de acuerdo con tres expertos en ciberseguridad