Escalada terrorista en el norte del Cauca
– Tinta clara
noviembre 12, 2025
0
La violencia volvió a sacudir el norte del Cauca, durante la mañana de este miércoles 12 de noviembre. cuando hombres fuertemente armados Atacaron la comisaría del municipio de
La violencia volvió a sacudir el norte del Cauca, durante la mañana de este miércoles 12 de noviembre. cuando hombres fuertemente armados Atacaron la comisaría del municipio de Padilla, dentro de una nueva escalada de acoso que mantiene en zozobra a la región.
Disidentes de las FARC. Foto:Ernesto Cortés. Archivo EFE/EL TIEMPO
Según los primeros informes, los atacantes, quienes serían integrantes del frente ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc, llegaron al casco urbano en camionetas particulares.
Luego, se mezclaron entre la población civil y Se atrincheraron en una panadería, ubicada a unos 15 metros del comando policial.
De allí, Abrieron fuego con rifles contra los uniformados, generando pánico entre los vecinos que se encontraban en el parque principal y establecimientos comerciales cercanos.
El intercambio de disparos continuó durante varios minutos, mientras la policía se refugiaba en la comisaría y pedía apoyo militar. Posteriormente, los insurgentes huyeron del lugar en los mismos vehículos en los que llegaron.
Disidentes de las FARC. Foto:Archivo EL TIEMPO
«En la panadería había clientes y trabajadores que corrieron a esconderse. Todos nos refugiamos en las casas», dijo un funcionario de la alcaldía, quien indicó que varias personas decidieron no regresar a trabajar por seguridad.
Hasta el momento no se han reportado heridos ni víctimas mortales, aunque las autoridades confirmaron el despliegue de tropas adicionales para garantizar el control de la zona.
Ola de ataques en el norte del Cauca
El atentado en Padilla no fue un hecho aislado. En las últimas 48 horas, el norte del Cauca ha sido escenario de múltiples hostigamientos contra la Fuerza Pública y la población civil.
Martes 11 de noviembre Se reportaron enfrentamientos entre el Ejército y disidencias de las FARC en la zona rural del municipio de Suárez. Allí fueron atacadas tres bases militares.
Disidentes en el Cauca. Foto:AFP
Con explosivos y municiones de fusil, el frente ‘Jaime Martínez’ atacó las instalaciones militares de Los Pinos, La Toma y La Turbina, en el sector El Amparo.
La Defensoría del Pueblo, a través de una alerta temprana, pide al Ministerio de Defensa fortalecer las capacidades antidrones y antiexplosivos.
“Esperamos que la alerta no se quede solo en el papel, que la alerta tenga la suficiente vigencia y funcionalidad para que nuestro municipio pueda tener la atención permanente del gobierno nacional y buscar esa tan ansiada paz que como suárezinos deseamos”, dijo el alcalde de Suárez, César Cerón.
Cilindros explosivos, en Caloto
Unas horas más tarde, ya en la madrugada del 12 de noviembre, el municipio de Caloto amaneció con fuertes explosiones. Al menos cinco cilindros explosivos quedaron en diferentes calles del casco urbano, lo que obligó a suspender actividades escolares y comerciales mientras equipos antiexplosivos inspeccionaban la zona.
Asimismo, en Corinto, Una patrulla del Ejército fue atacada con explosivos en el sector El Cementerio, zona donde persiste la presencia del frente ‘Dagoberto Ramos’.
Las autoridades mantienen operativos militares y de inteligencia para contener la ofensiva y restablecer el control territorial en los municipios afectados.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulta más noticias
Netflix estrena serie colombiana ‘Simplemente Alicia’. Foto: