Equilibrio de la lucha contra el contrabando en el departamento – Tinta clara
- agosto 8, 2025
- 0
La lucha contra el contrabando en el Valle del Cauca no da tregua. En lo que va del año, las autoridades han incautado más de 6,000 unidades de
La lucha contra el contrabando en el Valle del Cauca no da tregua. En lo que va del año, las autoridades han incautado más de 6,000 unidades de
La lucha contra el contrabando en el Valle del Cauca no da tregua. En lo que va del año, las autoridades han incautado más de 6,000 unidades de licores y cigarrillos del mercado ilegal, en una ofensiva que ya agrega más de 230 procedimientos de aprehensión y el cierre de 142 establecimientos comerciales que operaban sin permisos o productos comercializados de origen irregular.
Esto fue confirmado por Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Ingresos del Valle del Cauca, quien enfatizó que estas acciones son parte del programa departamental anti -ingreso, diseñado para proteger tanto la salud de los ciudadanos como los ingresos que financia proyectos esenciales en salud, educación, deportes e inversiones sociales.
A pesar de los golpes de contrabando, algunos grupos que han logrado cumplir con su objetivo. Foto:Dian
«Hemos viajado más del 60 por ciento de los municipios de nuestro departamento, con un total de 2,176 visitas de inspección y control. 232 aprensiones de licores y cigarrillos se han obtenido y hemos realizado 142 cierres de establecimientos», explicó Ramírez durante la presentación de los resultados parciales del año.
Indicó que, además del trabajo de inspección, el programa ha promovido la estrategia ‘punto de venta responsable’, que incluye visitas pedagógicas a 576 tiendas minoristas autorizadas para la venta de licores y cigarrillos.
«El objetivo es sensibilizar a los comerciantes y a los consumidores sobre los riesgos de contrabando, que no solo evade impuestos, sino que a menudo pone en peligro la salud con productos adulterados o falsificados», agregó.
El trabajo no se ha limitado a las convulsiones. En coordinación con la fuerza pública y otras entidades de control, se han logrado seis capturas de personas vinculadas al tráfico y el almacenamiento de productos ilegales. Entre los hallazgos más preocupantes se encuentran más de 600 botellas de licor adulterado, cuyo consumo puede causar graves daños en la salud.
El contrabando afecta las finanzas departamentales y sus diferentes contribuciones a la salud. Foto:Policía
«Queremos resaltar el trabajo interinstitucional que se ha realizado con todas las entidades de inspección, control y vigilancia. Con el apoyo de la policía y el ejército, hemos fortalecido la capacidad operativa para atacar las redes de contrabando», dijo el funcionario.
La presencia del gobierno departamental también se ha extendido a las festividades municipales, donde se instalan puntos de información para aumentar la conciencia pública sobre la importancia de consumir productos legales.
«No se trata solo de cumplir la ley, sino de cuidar la vida de las personas y garantizar que los recursos pagados por Valle del Caucanos lleguen a obras que mejoran su calidad de vida», agregó Ramírez.
El mercado ilegal y el mercado de cigarrillos no solo representa una pérdida millonaria en los ingresos fiscales, sino que también alimenta las redes de delitos, evade controles sanitarios y pone a los consumidores en riesgo. Los productos sin registro sanitario, con altos niveles de metanol o con etiquetado engañoso son solo algunas de las amenazas que enfrentan la población.
El contrabando de cigarrillos también ha aumentado. Foto:Policía nacional
Por lo tanto, el gobierno insiste en que la lucha contra el contrabando es una tarea de todos: consumidores responsables, comerciantes éticos y autoridades comprometidas.
«Cada botella de licor legal que se compra, cada paquete de cigarrillos con impuestos pagados, es una contribución directa a hospitales, escuelas y tribunales deportivos. El contrabando no solo roba dinero al valle, sino que roba futuro», concluyó Ramírez.
Dado este panorama, el Gobierno de Valle del Cauca anunció que intensificará los controles y operativos contra la ilegalidad, para dejar un precedente en la región en defensa de sus ingresos y la protección de sus ciudadanos. La batalla, dicen las autoridades, simplemente comienza.
Detalles de la lucha de lucha al ex presidente. Foto: