Benjamín Romero, quien se desempeñó como vicepresidente ejecutivo de Atlético Nacional, continúa su ascenso en el mundo del fútbol internacional de una manera impresionante. El 23 de abril, tuvo el honor de ser presentado como el nuevo comisionado de la Liga Nacional de Honduras, una posición que conlleva grandes responsabilidades y que seguramente impulsará aún más su carrera en el ámbito del liderazgo deportivo.
En una entrevista que concedió a Sports Caracol el pasado sábado, Romero compartió con entusiasmo algunos detalles sobre su reciente traslado a Honduras. Aclaró que el proceso de su nombramiento comenzó hace un año, tras recibir una llamada importante mientras aún estaba en funciones en Atlético Nacional. “Asumiré el rol de responsable de la Liga Profesional de Honduras. Mi desafío principal será llevar el torneo a un nivel más corporativo, algo similar a lo que es Dimayor en Colombia”, afirmó con confianza.
(Puedes leer aquí: Tolima Sports expira el capital en un partido de regreso)
Durante la entrevista, Romero también revisó su amplia experiencia tanto en el fútbol colombiano como en el internacional. Inició su carrera profesional en Millonarios, donde ocupó el puesto de director de marketing y comercial, forjando una sólida relación laboral con Enrique Camacho. «Considero a Enrique Camacho como el mejor líder que ha habido en el fútbol colombiano», mencionó sin titubear, resaltando la influencia de Camacho en su desarrollo profesional.
Asimismo, Romero evocó su paso por Alianza Lima y la Federación Peruana de Fútbol, donde tuvo la oportunidad de trabajar durante la era de Ricardo Gareca. Gracias a su vasta experiencia, llevó a cabo mejoras significativas en marketing deportivo y en la obtención de patrocinios, conocimientos que posteriormente aplicó en sus roles en Atlético Nacional y la Federación de Fútbol Colombiana.
Una gran experiencia con Nacional
Romero destacó que en Perú observó un mercado más evolucionado en términos comerciales, lo cual le permitió adquirir importantes lecciones sobre el funcionamiento del fútbol profesional. Su trayectoria exitosa a través de clubes, federaciones, y ahora liderando una liga completa, lo sitúa como uno de los líderes más capacitados en el ámbito del fútbol latinoamericano.
(Puedes leer aquí: Tolima Sports expira el capital en un partido de regreso)
En la actualidad, su objetivo principal se centra en fortalecer el desarrollo del fútbol hondureño. No obstante, también dejó abierta la posibilidad de regresar a Colombia en un futuro cercano para seguir aportando a la industria deportiva del país, similar a su valiosa experiencia en Atlético Nacional.