Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Enfermedades como obesidad o cáncer afectarían trámites de visa – EXTRA – Tinta clara

  • noviembre 13, 2025
  • 0

Las nuevas directrices del Departamento de Estado de los Estados Unidos podría endurecer los requisitos para los solicitantes de visas de turista y residencia que padecen ciertas condiciones

Enfermedades como obesidad o cáncer afectarían trámites de visa – EXTRA

 – Tinta clara

Las nuevas directrices del Departamento de Estado de los Estados Unidos podría endurecer los requisitos para los solicitantes de visas de turista y residencia que padecen ciertas condiciones medicas. Estos incluyen obesidad, diabetes, cáncer y enfermedades con altos costos de tratamientolos cuales podrían ser considerados factores de riesgo para convertirse en una “carga pública”.

Según lo revelado por el organización Kaiser Family Foundation (KFF)el pasado 6 de noviembre El Departamento de Estado envió un cable oficial a sus consulados y embajadas en todo el mundo con las nuevas orientaciones. Establece que los funcionarios tendrán mayor discreción para evaluar si el solicitante podría necesitar apoyo del sistema de salud de EE. UU.

«Si bien los exámenes de salud han sido parte del proceso de visa durante años, las nuevas directrices amplían significativamente la lista de condiciones médicas que deben revisarse», señaló la KFF.

El objetivo, según el documento, es Reducir el número de inmigrantes que pueden necesitar atención médica o subsidios públicos. una vez dentro del país.

Charles Wheeler, abogado principal de la Red Católica de Inmigración Legal (CLÍNICA)advirtió que los filtros serán más estricto para quienes aspiran a la residencia permanenteaunque también podrían aplicarse en menor medida a visas de turista.

“Estas medidas buscan desalentar la migración y priorizar a quienes tienen la capacidad económica para sustentar sus propios tratamientos”, explicó Wheeler.

Las nuevas reglas instan a los funcionarios consulares a considerar si el solicitante dispone de recursos suficientes para cubrir el tratamiento de sus enfermedades durante toda su vidasin depender de programas públicos ni de una institucionalización prolongada.

Por ahora, el Departamento de Estado no ha emitido un comunicado público oficialy se espera que en las próximas semanas se esclarezca el alcance real de esta medida, que podría impactar a miles de personas con condiciones crónicas de salud que planean viajar o residir en Estados Unidos.

104