Encuentran el cuerpo sin vida de una madre joven en el sector fangoso del nuevo vecindario de Illusion, Malambo
mayo 14, 2025
0
La comunidad del municipio de Malambo, ubicado en el área metropolitana de Barranquilla, despertó con una profunda consternación el miércoles pasado tras el alarmante hallazgo del cuerpo sin
La comunidad del municipio de Malambo, ubicado en el área metropolitana de Barranquilla, despertó con una profunda consternación el miércoles pasado tras el alarmante hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en una zona enmontada del vecindario de New Illusion, situado en la parte rural del municipio. Este trágico evento ha conmovido a todos los residentes de la zona, quienes se encuentran en busca de respuestas y justicia.
El macabro descubrimiento del cadáver tuvo lugar poco después de las 7:30 de la mañana, cuando transeúntes que pasaban por el lugar notaron algo inusual y decidieron informar de inmediato a las autoridades del municipio. Los primeros en responder al llamado de emergencia fueron los funcionarios de la policía, quienes llegaron rápidamente al sitio para investigar.
La víctima ha sido identificada como Yalileth Vanessa Vides, una joven de 23 años, madre de tres hijos, que vivía en el vecindario Lo Milagroso, también en Malambo. Esta dolorosa noticia ha dejado a su familia y amigos devastados, quienes no pueden entender cómo una vida tan joven y plena fue truncada de manera tan violenta.
La identificación de Yalileth se llevó a cabo gracias a los tatuajes visibles en su cuerpo, que fueron reconocidos por sus familiares después de que una fotografía comenzara a circular en las redes sociales, mostrando la desgarradora escena del hallazgo. Este tipo de violencia ha comenzado a generar un clamor en la comunidad, exigiendo una mayor atención por parte de las autoridades y un enfoque más contundente para garantizar la seguridad de las mujeres en la región.
Las autoridades inician la investigación
Los primeros informes indican que el cuerpo de Yalileth presentaba signos que pueden asociarse con un acto de violencia. Sin embargo, las autoridades aún están realizando una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas y las circunstancias que llevaron a su muerte. Este análisis es esencial para proporcionar respuestas a su familia y asegurar que se haga justicia.
La policía está llevando a cabo operaciones en las calles de Malambo. Foto:Policía
Este trágico incidente ha conmocionado a la comunidad local, que clama justicia y exige una mayor presencia policial para proteger a los ciudadanos, especialmente a las mujeres, que son las más vulnerables en este contexto de violencia. La policía, junto con el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) de la Oficina del Fiscal, se encuentran en el lugar realizando las inspecciones necesarias, levantando el cuerpo y recolectando pruebas que puedan resultar fundamentales para la investigación. Las entrevistas con posibles testigos y familiares de la víctima están en curso, buscando esclarecer los detalles del caso.
La violencia contra las mujeres no cesa
Los recientes acontecimientos en la región subrayan la alarmante realidad de la violencia contra las mujeres. Un caso que resuena profundamente es el femicidio de Cristina Paola Escorcia en el municipio de Ponedera, quien fue asesinada tras haber denunciado la violencia doméstica. Su cuerpo fue encontrado enterrado en condiciones que dificultaron su pronta identificación, lo que generó aún más indignación en la comunidad.
Cristina Paola Escorcia, de 19 años, aparentemente estaba en un estado de embarazo. Foto:Redes sociales
El hallazgo de Cristina ocurrió el lunes pasado en el patio de una casa en un área conocida como El Bronx, una invasión en las afueras del municipio, enterrada bajo capas de tierra, lima, cartón y residuos de basura quemada. La policía del Atlántico explicó que la demora en el hallazgo se debió a la necesidad de contar con un antropólogo forense, cuyo apoyo no estaba disponible en ese momento. Las circunstancias del caso han llevado a las autoridades a creer que se trató de una acción planificada, mientras que la familia de Cristina insiste en que el caso no debe ser tratado con impunidad y su memoria debe ser honrada como la de una víctima de femicidio.
El principal sospechoso es Edwin Blas Cantillo, conocido como Mickey, quien fue pareja de Cristina y con quien vivía en Ponedera. La investigación ha sido complicada, ya que la contaminación de la escena del crimen ha afectado el manejo de pruebas clave. Mientras tanto, las familias de ambas mujeres, en medio del dolor por sus pérdida, claman por justicia y exigen que se tomen las medidas necesarias para evitar que futuros incidentes de esta magnitud vuelva a ocurrir.
Puede interesarle
Ruta de seda y consulta popular, ¿qué viene? | Tiempo Foto: