Encontraron más de $ 300 millones en copias – Tinta clara
- mayo 26, 2025
- 0
La oficina del fiscal general hizo un juez de control de garantía impuso una medida de seguro en prisión a Miriam Moreno Casallas y Yimy Anyerson Cruz Acosta,
La oficina del fiscal general hizo un juez de control de garantía impuso una medida de seguro en prisión a Miriam Moreno Casallas y Yimy Anyerson Cruz Acosta,
La oficina del fiscal general hizo un juez de control de garantía impuso una medida de seguro en prisión a Miriam Moreno Casallas y Yimy Anyerson Cruz Acosta, Capturado para su supuesta participación en la fabricación y distribución de la falsa moneda nacional en Villavicencio (Meta).
Las capturas se realizaron durante los procedimientos de búsqueda y registro avanzados por la Policía Nacional en cuatro propiedades ubicadas en los vecindarios. El Nohora, el brillante, el cambio y el carbural.
En estas operaciones, las autoridades lograron recopilar evidencia clave sobre el funcionamiento de una supuesta red dedicada a la producción y circulación de dinero falsificado.
Un fiscal especializado de la sección de objetivos acusó a los detenidos por el Crímenes de tráfico de divisas falsificados, tráfico, elaboración y tención de elementos para la falsificación de las mentes, Enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Los acusados no aceptaron los cargos.
La oficina del fiscal hizo una medida de garantía de control impuso una medida de garantía. Foto:Foto: Jesús Blanquicet
Durante los procedimientos Fueron incautados 389’225,000 pesos falsos en boletos de diferentes denominaciones, todos con la misma numeración en serie, que facilitó su identificación como copias ilegales.
Las autoridades también encontraron 42’925,000 pesos en efectivo auténtico, lo que, según las investigaciones, correspondería a las ganancias obtenidas a través de actividades ilegales.
Miriam Moreno y Yimy Anyerson Cruz Acosta fueron capturados por la falsificación de boletos. Foto:Istock
Según las consultas, los presuntos perpetradores distribuyeron los elementos para la fabricación de dinero en diferentes propiedades, para evitar sospechas.
Una vez producido, los boletos falsos fueron enviados a través de compañías de mensajería a varias ciudades del país, incluida Bucaramanga, San Gil, Girón y Piedecuesta en Santander, así como Cúcuta en Norte de Santander.
Con la medida de garantía ya impuesta, la oficina del fiscal continúa recolectando pruebas para fortalecer el proceso penal. No se descarta que otras personas estén vinculadas a esta red y se esperan nuevas decisiones judiciales durante la investigación.
Las autoridades advirtieron sobre los riesgos económicos y legales asociados con la circulación de boletos falsos.
El Banco de la República recomienda una guía práctica para identificar boletos falsos a través de elementos de seguridad visibles y táctiles. A continuación, los cinco pasos que debe saber para reconocer una copia falsa:
* Este contenido se reescribió con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información de la oficina del Fiscal General, y tuvo la revisión del periodista y un editor.