En menos de 24 horas, el ejército frustró dos ataques terroristas en un camino con alta movilidad en Nariño
abril 30, 2025
0
El ejército nacional logró evitar dos ataques terroristas el 29 de abril. Estos ataques son similares a aquellos que se registraron en el Departamento de Guaviare, específicamente en
El ejército nacional logró evitar dos ataques terroristas el 29 de abril. Estos ataques son similares a aquellos que se registraron en el Departamento de Guaviare, específicamente en la ruta que conecta el municipio de Sandoná con la ciudad de Pasto. En un esfuerzo por proteger a la población civil y a las fuerzas armadas en esta región, las tropas de despliegue rápido No. 2 del Ejército Nacional localizaron varios artefactos explosivos que habían sido colocados estratégicamente para atacar tanto a la fuerza pública como a la comunidad civil.
Según la tercera división del Ejército, y gracias a un exhaustivo trabajo de inteligencia militar, se supo que el área en cuestión se caracteriza por un tráfico vehicular significativo. Esta ruta, conocida como circunvalo a las galeras, presentaba los peligros de estar equipada con artefactos explosivos improvisados, los cuales presentan una capacidad letal muy alta. Este evento que llevó a la neutralización de los ataques ocurrió el 29 de abril.
El ejército tenía conciencia de que estos ataques tendrían un impacto considerable en las comunidades campesinas que han vivido históricamente en esta zona, que es reconocida por ser tranquila y pacífica.
En un informe, se destacó que «el área se había preparado con artefactos explosivos improvisados con una alta capacidad letal, formando parte de un plan criminal que contemplaba una fase de ataque posterior, similar a los actos cometidos en el Departamento de Guaviare».
El reporte señaló que estos dispositivos explosivos estaban ocultos cuidadosamente entre árboles y ramas, a escasa distancia de la ruta hacia Sandoná, una ciudad que en tiempos recientes ha experimentado un notable crecimiento turístico debido a su producción de caña, plátano amarillo y café de alta calidad.
Acciones del ejército en Nariño. Foto:Ejército
Una emboscada con estallidos de rifle
«Estos dispositivos estaban organizados para ser detonados en el momento en que las tropas se encontraran en la cercanía, seguido de un ataque furtivo con disparos de rifle, utilizando armas ocultas, y personas disfrazadas entre la población civil. Esta situación representa una grave violación de la ley humanitaria internacional (DIH)», aseveró el ejército.
El ejército también comunicó que, gracias a la rápida intervención de un grupo especializado en explosivos y demoliciones, se permitió realizar el proceso técnico necesario para llevar a cabo la detonación controlada de los artefactos explosivos, garantizando así la seguridad tanto de los soldados como de los habitantes de una zona densamente poblada.
El comunicado concluyó con la afirmación de que «El Ejército Nacional continúa firme en su compromiso de proteger la vida y la seguridad de los colombianos, además de respetar sus derechos humanos, neutralizando cualquier amenaza que pueda surgir contra la fuerza pública y las comunidades».
Otros artefactos explosivos
En la mañana del miércoles 30 de abril, se informó que otros artefactos explosivos habían sido instalados por grupos armados ilegales en la misma ruta. En respuesta, las tropas del Ejército Nacional se hicieron presentes en la zona.
Se detectaron explosivos en sectores como Altamira, donde fue necesario restringir temporalmente la movilidad de los vehículos para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la ruta.
Los conductores y pasajeros que transitaban entre Pasto y Sandoná se sorprendieron al ver la presencia militar y recibir la noticia de que debían interrumpir su viaje por cuestiones de seguridad.
Cierre temporal del camino de Pasto a Sandoná. Foto:Archivo privado
Cierran el camino temporalmente
El alcalde de Sandoná comunicó que, como medida preventiva y en aras de proteger a la comunidad, la carretera de Paste a Sandoná ha sido cerrada hasta nuevo aviso.
La administración municipal indicó: «El alcalde de Sandoná informa que, en las primeras horas de hoy, se detectaron artefactos explosivos en la carretera que conecta la aldea de San Antonio Alto con La Altamira, en el Corregimiento de Loma del Tambillo, jurisdicción de nuestro municipio».
Asimismo, se destacó que unidades del ejército ya están en la zona, encargándose de la verificación y desactivación de los explosivos para restaurar la movilidad en la región.
La administración también prohibió el uso de drones en la zona urbana del municipio, para no interferir en las operaciones y garantizar la seguridad del personal operativo en el campo “, afirmaron desde la oficina del alcalde.
Se exhortó a los ciudadanos a mantenerse alejados de esa área y a seguir informándose sobre la situación.